Efemérides de Juan Manzanares García del 11 de enero
11 ENERO
La frase de hoy.
Los huéspedes dos alegrías nos dan: cuando vienen y cuando se van.
REFRÁN ESPAÑOL
Personaje del santoral del día
TOMÁS DE CORI PLACIDI
En el siglo XVIII, en el Lacio (hoy Italia), Tomás de Cori (Francisco Antonio)
Placidi. Fue presbítero de la Orden de los Hermanos Menores, inculcando la
austeridad en el clero. Fue iniciador de los retiros espirituales.
EFEMÉRIDES DEL 11 DE ENERO
©Juan Manzanares García
-1597. Con motivo de la conducta de los murcianos al rechazar la hermandad
que unía a ambas ciudades, el Ayuntamiento de Cartagena acuerda intentar
reanudar la fraternidad comisionando a dos regidores para que negocien los
términos de la referida hermandad, e incluso que los vecinos de Murcia puedan
llevar sus ganados a pastar en dehesas cartageneras. Pero es tal la
intransigencia de los murcianos que, en el Cabildo de éste día se declara rota
la hermandad, prohibiendo la entrada en sus términos, de los ganados y
bestias de los vecinos de Murcia, bajo multa de 3.000 maravedíes, además de
cobrarles el 0,5% de los géneros que introdujesen en Cartagena.
-1615. Varios labradores solicitan que del Pósito se les diera trigo para
sembrar, acordando los regidores que se les entregue la cantidad necesaria
con el compromiso de pagarla antes del día de Santiago del presente año.
-1620. Se emite un bando del Alcalde en el que se ordena que en el término de
dos días acudan al Ayuntamiento los dueños de todo tipo de barcas y hagan
declaración jurada de sus propiedades, bajo multa de 600 maravedíes.
-1639. Estando cerca la fiesta de la Candelaria y no teniendo el Ayuntamiento
dinero para dichas fiestas, acuerda el Cabildo que los regidores busquen
prestada la cantidad necesaria para organizar dichos festejos.
-1706. Es nombrado Alcaide del Castillo de la Concepción, Don Juan Bautista
Sánchez.
-1769. Un italiano llamado José Poshe, pide licencia al Ayuntamiento para
celebrar en la Casa de Comedias óperas bufas, intermediando los actos con
bailes y pantomimas de gran mérito.
-1811. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Antonio
José Carreras.
-1820. A las tres de la tarde comenzó a nevar en Cartagena, continuando por la
tarde y noche, de tan abundante manera que al amanecer ha aparecido todo
cubierto por una inmensa capa de nieve de más de un palmo de espesor. Los
vecinos han tenido que dedicarse a la tarea de descargar los terrados y
balcones de la pesadumbre de la nieve.
-1874. El Cantón. Después de estar concertada la entrega del Castillo del
Atalaya, el brigadier Carmona se sitúa en sus cercanías con dos compañías de
infantería, una de ingenieros y una sección de artillería, pero sale uno de los
defensores a comunicarle que, por desavenencias en la guarnición no es
posible la entrega, observando el brigadier la llegada de fuerzas de la plaza a
las que rechaza con el fuego de sus soldados, causando a los cantonales
algunas bajas y haciendo 25 prisioneros.
Al atardecer sale de la ciudad una comisión para pedir un alto el fuego y
autorizar la salida de la ciudad de los civiles a fin de evitar más derramamientos
de sangre.
-1918. Es nombrado Alcalde de Cartagena Don Alfonso A. Carrión Inglés.