Efemérides de Juan Manzanares García del 17 de noviembre

Efemérides de Juan Manzanares García del 17 de noviembre

17 NOVIEMBRE

la frase de hoy.

De cada diez personas que miran la televisión, cinco son la mitad.

LES LUTHIERS

Nombre del santoral del día

ISABEL DE HUNGRÍA

Nació el año 1207. Era hija de Andrés, rey de Hungría.

Se casó muy joven con Luis Landgrave de Turinga, del que tuvo tres hijos.

Vivió como ejemplar esposa y madre de familia, distinguiéndose por su intensa piedad y penitencia.

Después de la muerte de su esposo, sufrió mucho al defender los derechos de su hijo mayor. Zanjados estos asuntos, se dedicó por entero a servir con humildad a los más pobres y necesitados. Erigió un hospital en el que ella misma servía a los enfermos.

Murió, todavía muy joven, en Marburgo el año 1231.

EFEMÉRIDES DEL 17 DE NOVIEMBRE

©Juan Manzanares García

-1383. El rey Juan I de Castilla destituye al anciano D. Juan Sánchez Manuel, Conde de Carrión, del cargo de adelantado del reino de Murcia, nombrando en su lugar a D. Alonso Yáñez Fajardo.

-1585. El pueblo de Mazarrón atribuye a la Virgen de la Inmaculada Concepción el milagro de salvar al pueblo de un saqueo de una incursión de piratas.

 

-1598. Acuerda el Ayuntamiento de Cartagena elevar al rey la petición de que se restituya el obispo y cabildo a su antiguo templo en ésta ciudad, pues su traslado se debió a causas que han dejado de existir.

-1601. Alarmada la ciudad por los daños que hacen cinco bajeles de moros corsarios que han apresado dos naves y se han llevado cautivos a la mayor parte de los vecinos de un pueblo de la costa de Alicante, piden al rey que dé las órdenes necesarias para batir a tales corsarios, que son los mismos de todos los años y por ésta misma época.

 

-1637. Manda el Ayuntamiento que se reparta entre los pobres que hay en Cartagena la cantidad de cien ducados.

-1743. Con motivo de la terrible epidemia de tercianas que aflige a Cartagena, tiene lugar una solemne procesión de rogativa que sale de la ermita de San Roque, a la que concurre el obispo de Cartagena D. Juan Mateo López Sanz.

-1750. Ordena el rey que, al navío de setenta cañones que se está construyendo en el Arsenal, se le ponga el nombre de "Septentrión" y tenga por santo a San Hermenegildo.

-1763. Roban del sagrario de la capilla de San Pedro Alcántara del convento de San Diego, el copón grande con que se administraba la Eucaristía, conteniendo formas consagradas. Se da parte del suceso al gobernador militar de la plaza, al alcalde, al intendente general de Marina. Después de muchas indagaciones dentro y fuera de la ciudad, dos meses después se descubre al ladrón y al objeto robado en la villa de Totana, llamado José Ramón de Arias, confesando que las formas consagradas se las comió. Fue juzgado y condenado a morir en la horca. 

-1810. Se acuerda por el Cabildo de Cartagena, un nuevo impuesto de 22 maravedíes por arroba de vino.

 

-1870. Con una salva general disparada por las baterías de la plaza y de todos los barcos de la escuadra anclados en el puerto, se anuncia al vecindario la elección como el nuevo rey de España de D. Amadeo de Saboya, duque de Aosta.

-1873. El Cantón. Por el ejército centralista comienza a construirse la batería número 3, del Ferriol.

-1923. Se incorpora a la comunidad de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul, Sor Matilde Fernández Asensio, que sería declarada Hija Adoptiva de Cartagena. 

-1978. En el salón de actos del Cuartel de Instrucción de Marinería, en una reunión del Ministro de Defensa, General Gutiérrez Mellado con generales, jefes y oficiales de la tercera región militar, con capitanía en Valencia y de almirantes, jefes y oficiales de la Zona Marítima del Mediterráneo, para explicar los cambios políticos que supondría la aprobación de la Constitución, el jefe de la tercera zona de la Guardia Civil, general Juan Atares Pena increpó al Ministro de Defensa al grito de "la Constitución es una gran mentira", exclamando a continuación "¡arriba España y viva Franco!", finalmente llamó al Ministro "masón, traidor, cerdo, cobarde y espía".

Tras el incidente el general Atares no volvió a tener ningún destino activo y el 23 de diciembre de 1987 fue asesinado por la ETA. 

-1992. Carthagineses y Romanos. Se inscribe en el Registro de Asociaciones la Tropa Cartaginesa, TROPA PRINCIPES DE MASTIA, siendo su primer presidente José Faura Araujo. Fue Tropa Fundadora.

-1994. Se inaugura en la Aljorra, las instalaciones de la multinacional norteamericana General Electric Plástic.

-2009. El presidente de la Comunidad Autónoma inaugura la Facultad de Ciencias de la Empresa ubicada en el antiguo Cuartel de Instrucción de Marinería de Cartagena.