Efemérides de Juan Manzanares García del 21 de enero
21 ENERO
La frase de hoy.
Cuando el objetivo te parezca difícil, no cambies de objetivo, busca un nuevo camino para llegar a él.
CONFUCIO
Personaje del santoral del día
FRUCTUOSO DE TARRAGONA
Es la primera de las grandes figuras que nos ofrece la historia de la Iglesia española. A mediados del siglo III, cuando Basílides y Marcial, los obispos libeláticos de la España occidental, escandalizaban a los cristianos con su cobardía, Fructuoso avanzaba hacia la hoguera con un gesto lleno de grandeza y dignidad. Noblemente había gobernado antes la iglesia de Tarragona, la primera ciudad de la España citerior.
El Cristianismo se propagaba en la gran ciudad mediterránea. Tal vez fue Pablo el primero que dejó allí la semilla. En el año 250 el jefe de la pequeña cristiandad era un hombre que tenía todo el aliento de los grandes pastores. Respetado de los fieles lo mismo que de los paganos, era uno de los más eminentes personajes del municipio. Gobernaba entonces el Imperio, Valeriano.
En 257 aparecía un edicto por el cual los jefes de las iglesias se veían obligados a ofrecer sacrificios a las divinidades del Imperio. En los primeros días del año siguiente, la policía imperial arrestaba a Fructuoso en Tarragona y le encerraba en la cárcel con dos de sus diáconos, Eulogio y Augurio. Toda la «fraternidad» de los cristianos pasó por la prisión, presentándole sus donativos y rogándole que les tuviese presentes en su confesión. El obispo seguía predicando y catequizando, y, aunque encadenado, tuvo la alegría de bautizar a un convertido. Siete días más tarde, los tres detenidos comparecían ante el tribunal.
Finalmente fueron condenados a morir en la hoguera.
EFEMÉRIDES DEL 21 DE ENERO
-1533. Se funda Cartagena de Indias. Se llamó así porque muchos de los marineros que desembarcaron eran de la Cartagena mediterránea.
-1605. Comunica el obispo al Ayuntamiento de Cartagena que, en adelante todos los cargos que queden vacantes en las iglesias de la ciudad, serán proveídos por naturales de Cartagena y no por forasteros.
-1612. Juran el cargo de regidor los vecinos D. Alonso Bienvengud de Cáceres y D. Esteban Núñez; el primero por muerte de su hermano D. Diego y el segundo por renuncia de D. Gaspar de Salafranca. También jura el cargo de escribano del Ayuntamiento, D. Alonso de Miras.
-1614. El rey Felipe III, prohíbe las talas de árboles en la zona de Cabo de Palos. La cosa tomó razón de estado al quedarse aquellos montes sin madera, pues inicialmente se hizo una gran tala en la zona para evitar que se escondieran los moros, pero posteriormente, la madera era necesaria para la construcción de barcos en los astilleros de Cartagena, y fue tan desmesurada su tala, que hasta asignaron al Regidor Capitán, Pedro Marqués de Rueda, cinco guardas arcabuceros para que evitaran más talas.
-1691. Terminada la capilla hecha en la Catedral Antigua a expensas del Duque de Veragua, es colocado en ella el Santo Cristo del Socorro, conocido como el Cristo Moreno.
-1805. Se reciben en Cartagena para hacer fumigaciones, 1.573 arrobas de vitriolo y 20 arrobas de manganesa. Para evitar el pago de los impuestos establecidos por Murcia sobre los artículos que se traían durante la epidemia, se trasladó el cordón sanitariodentro de la jurisdicción de Cartagena.
-1806. El capitán general del Departamento D. Francisco de Borja y Poyo, marqués de los Camachos, ordena la reorganización de la milicia urbana de Cartagena, para que alternen con las tropas de la guarnición y acudan al destino que se les señale.
-1822. Llega a Cartagena huyendo de Orihuela, el maestro Gimeno, trayendo la noticia de que en dicha ciudad se persigue a los liberales, cometiendo atropellos e incluso asesinatos.
-1823. Por una Real Orden son depuestos casi todos los capellanes militares y presbíteros afectos al absolutismo, quedando autorizado el Juez para desterrarlos si lo considera conveniente.
-1827. El Ayuntamiento reclama al comandante general del Ejército en Murcia, los fondos adelantados por ésta ciudad para proveer de armamento a los voluntarios realistas. Responde el susodicho comandante general que no podrá realizar dicho ingreso si no se le entregan todos los justificantes de lo invertido en la formación del cuerpo.
-1870. Isaac Peral es promovido a Guardiamarina de 1ª clase.
-1872. Isaac Peral es nombrado alférez de navío.
-1893. Es nombrado Alcalde de Cartagena Don Estanislao Rolandi Butigieg.
-1922. Es botado el cañonero "Cánovas del Castillo" de 78,4 metros de eslora y 10,2 de manga, construido en el Arsenal de Cartagena.
-1948. Se inaugura la Biblioteca "San Isidro" creada por la Caja de Ahorros del Sureste de España, inicialmente en los bajos del "Gran Hotel".
-1993. El buque de transporte de la Armada, Aragón, atraca en Cartagena y al son de las notas del pasodoble "España cañí" desembarcan los primeros 384 ciudadanos bosnios que huyen de la guerra.
-1995. Un jurado compuesto por 33 personalidades proclamó Cartagenero del Año 1994 a Don Casimiro Bonmatí Limorte. Su bisabuelo, Antonio Bonmatí Caparrós creó la primera Ambulancia Marítima que ha existido en el mundo.
-1996. En el año 1995 se produjo un incendio en la ermita del Calvario de Cartagena quedando muy deteriorada, entre otras, la imagen de la Virgen de la Soledad del Calvario, que goza de una gran devoción sobre todo entre los vecinos del barrio de Santa Lucía. En aquel momento el escultor Juan José Quirós contaba sólo 23 años de edad, pero eso no fue óbice para que, de su propio bolsillo se pagase el material precioso para restaurar la cara y las manos de la imagen. Una vez restaurada la imagen de la Virgen, se subió en romería hasta la ermita.
-1999. Es declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento el Teatro Romano de Cartagena. Construido entre los años 5 y 1 antes de Cristo. Tenía capacidad para 7.000 espectadores. Fue descubierto por el arqueólogo Sebastián Ramallo.
Éstas efemérides se podrán escuchar a las 12,20 en el programa Hoy por Hoy Cartagena de Radio Cartagena Cadena Ser. (91.8 FM y 1.602 OM) y por internet en la siguiente dirección: play.cadenaser.com/emisora/radio_cartagena/