Efemérides de Juan Manzanares García del 22 de diciembre
22 DICIEMBRE
La frase de hoy.
La avaricia rompe el saco.
REFRÁN ESPAÑOL
Personaje del santoral del día
FRANCISCA JAVIERA CABRINI
En Chicago, en el estado de Illinois, en los Estados Unidos de Norteamérica, Francisca Javiera Cabrini, fundó el Instituto de Misioneras del Sacratísimo Corazón de Jesús, y con eximia caridad se dedicó al cuidado de los emigrantes.
Nació en la Lombardía italiana, en Sant´Angelo Logidiano el 15 de Julio de 1850, fue la penúltima de once hermanos en una familia corriente de campesinos.
Cursa sus estudios y el primer trabajo como maestra es en el pueblo que se llama Vidardo.
Luego la vemos como superiora en el Hospicio de la Providencia en Codoño. Pero fue una aventura que duró poco porque el obispo que conocía sus posibilidades, su inclinación a las misiones y la rectitud de su vida le recomienda que haga una fundación misionera.
Han nacido las Misioneras del Sagrado Corazón. En 1907 obtiene la aprobación Pontificia y comienzan siete profesas.
En poco tiempo se multiplican sobremanera; cuando muere Francisca Javiera a los sesenta y siete años ha fundado personalmente sesenta y siete casas entre Europa (Italia, Francia, Inglaterra, España), EE. UU. (Nueva York, Nueva Orleáns, Los Ángeles, Chicago, Filadelfia), y América Central (Costa Rica, Panamá, Nicaragua...).
Fue el propio papa León XIII quien le sugirió un cambio de ciento ochenta grados encaminándola a la atención misionera en América centrándose en los emigrantes italianos que pasaban dificultades de todo tipo a principios del siglo XX. Esos emigrantes salieron ganando: hospitales, orfanatos, colegios, asilos... les llegaron con Francisca Javiera y las Misioneras. Y, sobre todo, instrucción, formación y, el cariño testimonial de la caridad. Bueno, en realidad no fueron sólo los emigrantes italianos... fueron todos los emigrantes que acudían a América en busca de un mundo mejor.
EFEMÉRIDES DEL 22 DE DICIEMBRE
©Juan Manzanares García
-1480. Es elegido obispo de Cartagena Don Rodrigo de Borja (Borgia), el cual llegó a ser Sumo Pontífice bajo el nombre de Alejandro VI.
-1586. Se recibe una carta de Su Majestad por la que ordena que, la ciudad de Cartagena colabore con 30.000 maravedíes para atender al convento de San Francisco de Jerusalén.
-1636. Es nombrado por segunda vez, un año después Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Joaquín Segado Carreño.
-1806. El Presbítero Juan Berenguer, funda el Cementerio de San Antonio Abad en el barrio del mismo nombre.
-1810. Al reunirse el Ayuntamiento, se presenta Don Antonio Lorenzo Martínez del Pozo para que se le dé posesión del cargo de Alcalde. El Cabildo se niega a dar dicha posesión teniendo en cuenta las alegaciones hechas a Su Majestad para que siga en su cargo Don Manuel Sainz de Villegas.
-1873. El Cantón. Continúa día y noche el bombardeo sobre la ciudad de Cartagena haciendo mucho daño en los edificios de la calle del Carmen y Puerta de Murcia. Las bajas por el bombardeo ascienden a 50 muertos y 100 heridos.
-1912. Se inaugura el cine Sport, ubicado en la plaza de la Merced.
-1975. Se bota el "Atunero Congelador" "ALBACORA DIEZ" de 76,75 metros de eslora y 13,5 de manga, construido en el Astillero de Cartagena de la Empresa Nacional Bazán.
-1981. . Cae el Gordo de Navidad en Cartagena. El número 23.786 que fue vendido en la céntrica administración de Loterías Núm. 7, llamada "Suerte" y deja unos 3.000 millones de pesetas en la ciudad. El número 86, "la mierda", era vendido en éstaadministración, junto a Capitanía desde 1910.