Efemérides de Juan Manzanares García del 29 de febrero

Efemérides de Juan Manzanares García del 29 de febrero

29 DE FEBRERO

Todas las personas mayores fueron al principio niños, aunque pocas de ellas lo recuerdan.

ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY

Personaje del santoral del día

DOSITEO

Los años bisiestos tienen el inconveniente de celebrar un tanto aislada en clara desventaja con respecto a los demás santos la fiesta de los que el santoral coloca en este día.

Es el caso de Dositeo. Cuenta una antiquísima biografía suya que pasó los años de su juventud alineado en las filas del ejército, peleón como el primero y entusiasta de las victorias como el que más. Era cristiano. Entre guerra y guerra tuvo la oportunidad de visitar los Santos Lugares; peregrino piadoso, fue rememorando los acontecimientos de la Salvación que allí se realizaron; su fe en Jesucristo fue creciendo entre las piedras que ahora podía tocar; en Getsemaní se quedó profundamente impresionado ante la visión de un cuadro que representaba los tormentos del Infierno. Aquello fue la ocasión para que diera un vuelco su vida.

De esta manera, se presenta al asceta Dositeo con un inmenso amor a Dios, un hombre cuya voluntad está plena deseos, de ansias, de anhelos de vivir en exclusiva por la fe.

Pensándolo bien, no es extraño que con esa desnudez heroica de afectos a lo que la mayoría de los mortales aprecian, Dositeo haya dado una prueba más al acertar a morirse en el día del año que sólo cada cuatro llega. Así, ni siquiera está apegado a su recuerdo.

EFEMÉRIDES DEL 29 DE FEBRERO

©Juan Manzanares García

-1600. Acuerda el Cabildo de Cartagena que "a fin de evitar que se atasquen los carros, se empiedre y se haga una calzada en condiciones desde la puerta de Murcia hasta el último puente existente en ese camino, para desaguar el agua que allí se estanca".

-1848. Se encarga de la alcaldía de Cartagena, el abogado y cartagenero D. José Martínez Martí. 

-1884. Francisco Ortuño Sánchez, operario despedido del taller de herreros de ribera del Arsenal de Cartagena, habiéndose persuadido de que el maestro de su taller D. Alfonso García Molero había sido el causante de su despedida, le busca y encuentra en la calle de San Francisco, y después de unas breves palabras, saca con rapidez una pistola de dos cañones disparándole causándole graves heridas. El maestro fue llevado al Hospital de Caridad en donde falleció días después.

-1908. Tiene lugar en la diputación de La Palma el acto de apertura de la Enseñanza Naval Elemental en su escuela, regida por el maestro Antonio Chacón Gil y como secretario de la Liga Marítima José Moncada Moreno.

-1916. Se inaugura el Gran Hotel, obra del arquitecto Tomás Rico Valarino. Al morir éste antes de su terminación, continuó las obras el también arquitecto, Víctor BeltríRoqueta.