Efemérides de Juan Manzanares García del 30 de octubre

Efemérides de Juan Manzanares García del 30 de octubre

30 OCTUBRE

La frase de hoy.

Lo triste no es ir al cementerio, sino quedarse.

LES LUTHIERS

Personaje del santoral del día

MARCELO DE LEÓN

Marcelo fue un Centurión que, según parece, pertenecía a la Legión VII Gemina y el lugar de los hechos bien pudo ser la ciudad de León.

El día del cumpleaños del emperador, se quitó las insignias de su función y las arrojó al pie de los estandartes, afirmando que, por ser cristiano no podía seguir manteniendo el juramento militar. Inmediatamente fue degollado.

EFEMÉRIDES DEL 30 DE OCTUBRE

©Juan Manzanares García

-1586. El rey Felipe II ordena al corregidor recabe información acerca de los hospitales del Obispado de Cartagena: quiénes los fundaron, cómo se mantienen, qué trabajo realizan, etc. con el fin de mejorar la coordinación de éstos en el tratamiento de los pobres.

-1607. Por Real Cédula se manda que el Ayuntamiento entregue al Alcaide del Castillo D. Luis de Maeda, el estandarte y campana que el Concejo mandó hacer pagándolos de sus dineros. El estandarte era grande, de lienzo, en el que estaban pintadas las armas reales y una cenefa por la orilla.

-1725. Al no haber dado resultado la forma para salir a pedir con la capacha entre los hermanos de la Junta de Gobierno del Hospital de Caridad se dispone que se formen listas mensuales además de otras listas de sustitutos a fin de que no deje de salir la capacha ni un sólo día. 

-1869. Muy importante y destructivo fue el maremoto que asoló la zona comprendida entre Cabo de Palos y Torrevieja, acompañado de grandes tormentas en toda la costa, afectando y destruyendo casas, incluso en la Unión y Cartagena. En Cartagena, los vientos y la lluvia provocaron caídas de techos, tabiques, pérdida de muebles y las familias permanecieron en el interior de sus casas, protegidos por paraguas y otros tenderetes, durante 48 horas seguidas.

-1873. El Cantón. Aumentan las fuerzas sitiadoras de Cartagena hasta 9.000 hombres. Ante la queja de muchos cantonales de no haber roto el cerco cuando las fuerzas sitiadoras eran escasas, las autoridades informan estar a la defensiva esperando la insurrección en otras mucha a poblaciones. 

-1897. Es nombrado alcalde de Cartagena Don Emilio Pagán Romera.

-1922. Nace en Cartagena, Agustín Albarracín Teulón, fue un médico e historiador de la medicina. Estudió en la Universidad de Madrid, donde se doctoró y más adelante fue profesor. Fue autor de innumerables obras científicas y de investigación sobre los adelantos de la medicina. Falleció en Madrid el 26 de octubre de 2001.

-1961. Se descubre en los acantilados de la isla de Escombreras, el pecio "El Capitán", muy rico en ánforas. 

-1971. Se bota el Carguero de 8.000 toneladas “Roncesvalles”, de 129,75 metros de eslora y 19,20 de manga, construido en el Astillero de Cartagena de la Empresa Nacional Bazán.

-1993. Por la noche, una celebración única se sumó en el puerto de Cartagena, consistente en una "Naumaquia". Más de mil personas se concentraron y participaron en la composición anónima y multitudinaria, haciendo sonar bocinas de barcos, campanas de iglesias, tambores, cañones del ejército de tierra y fuegos artificiales. En el mundo, solo dos veces se han realizado estas naumaquias, la anterior vez en la época barroca. Esta última, del fin del siglo XX, en honor a Peral.

Estas efemérides se podrán escuchar a las 12,20 en el programa Hoy por Hoy Cartagena de Radio Cartagena Cadena Ser  (91.8 FM y 1.602 OM) y por Internet en la siguiente dirección: play.cadenaser.com/radio_cartagena/