Efemérides de Juan Manzanares García del 4 de diciembre
4 DICIEMBRE
La frase de hoy.
En bien hablar, nada se pierde.
REFRÁN ESPAÑOL
PERSONAJE DEL DÍA
SALVADOR DE ALBACETE Y ALBERT
Salvador de Albacete y Albert nació en la calle del Alto el 4 de diciembre de 1827, falleciendo en Madrid el 4 de agosto de 1890.
Ingresó en el Cuerpo Administrativo de la Armada como oficial, permaneciendo dieciséis años ocupando diversos destinos.
Estudió Derecho y, desde un modesto empleo llegó a ocupar la posición de Consejero de la Corona.
Formó parte de la expedición que España envió a Italia. Fue condecorado con la Cruz de Caballero de la Orden Militar Romana Constantina de la Milicia. En 1840 fue destinado a la Intervención General de Marina.
En el año 1865 fue designado Director General de Hacienda.
Salvador Albacete fue de los pocos que permanecieron fieles a la Familia Real, acompañando a la destronada reina Isabel II a su destierro en París.
Restaurada la monarquía fue nombrado Consejero de Estado.
Además de político, Albacete fue un reconocido jurista. Fue también un eminente parlamentario. Dicen sus biógrafos que Albacete era de aquellos oradores que exponía una idea o un dato interesante en cada párrafo, que era una persona de palabra segura, mas atenta al fondo que a la forma de la oratoria.
Presentó en las Cortes diversos proyectos de ley, entre otros, uno de abolición inmediata de la esclavitud, por lo que despertó muchas antipatías. A partir de entonces vivió alejado de la política.
Años después fue nombrado Gobernador del Banco de España, siendo su gestión de las más largas de aquel período, superando más de cinco años.
Siendo aún Gobernador del Banco, falleció el 4 de agosto de 1890 en su domicilio de la madrileña calle de la Cruz.
EFEMÉRIDES DEL 4 DE DICIEMBRE
©Juan Manzanares García
-1601. El vecino Pedro González se compromete con el Ayuntamiento a tener limpias y corrientes las fuentes de la población, mediante el salario anual de 4.000 maravedíes.
-1604. Entra en el puerto una embarcación francesa cargada de trigo. El Mayordomo del Pósito propone al Ayuntamiento que se compre el cargamento y éste manda a dos regidores a negociar con el patrón de la embarcación.
-1619. Llegan noticias de que el rey ha mejorado de su enfermedad, y el Alcalde manda que, en acción de gracias, se haga una procesión y se ilumine con luminarias la ciudad.
-1629. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Pedro Nicolás Garro de Cáceres.
-1642. Por la pésima situación de las Puertas del Muelle, el cuerpo de guardia pasa a ocupar un cuarto de la casa del Ayuntamiento, con la condición de que los sargentos han de procurar tener siempre encendida la lámpara que alumbra la imagen de la Virgen que está en un nicho de la bóveda.
-1669. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Tomás Pelerán Digueri y Aroca.
-1684. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Tomás Rato y Blanquete.
-1729. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Pedro Mejía Segura.
-1765. Nace en Cartagena Carlos Martínez de Irujo y Tacón Erice y Gámiz, Marqués de Casa-Irujo, diplomático y político, Secretario de Estado por tres veces. Muere en Madrid el 17 de enero de 1824.
-1773. La Junta Económica del departamento de Cartagena, acuerda que cada lunes tenga lugar la venta al vecindario de las astillas que se hagan en el Arsenal, vendiéndose a 24 reales la carretada de las gruesas de hacha y a 12 reales las menudas mezcladas con las de pino. Esto se determina por el abuso y la codicia que condujo a destrozar las mayores y mejores maderas empleadas para la construcción de los barcos.
-1778. Sale de Cartagena con dirección a Madrid, el Duque de Fernandina con su esposa la Duquesa de Alba y toda su familia y criados.
-1804. La Junta de Sanidad de Cartagena acuerda que se cierren definitivamente las zanjas que han servido de sepulturas cubriendo en ellas los cadáveres con una capa de cal y cuatro palmos de tierra.
-1810. Teniendo noticias el Ayuntamiento de que han caído algunas nevadas en Sierra Espuña, manda que se controle el abasto de dicho artículo y se haga acopio de nieve en los pozos.
-1827. Nace en Cartagena, concretamente en la calle del Alto, Salvador de Albacete y Albert. Emprende la carrera en la Armada en el cuerpo administrativo, estudiando derecho posteriormente. Llegó a ser fiscal del Tribunal Supremo y, desde febrero de 1885 hasta agosto de 1890, en que fallece, fue Gobernador del Banco de España.
-1847. Son pasados por las armas en el penal de Cartagena, siete confinados, que al ser conducidos a los trabajos del canal de Castilla, rompieron las cadenas, dando muerte al capataz Francisco Cabas e hiriendo a algunos otros.
-1873. El Cantón. A consecuencia de la explosión de un proyectil arrojado por el ejército sitiador se ha producido un incendio en el primer piso del Hospital de Caridad, en la zona que forma el ángulo que da a la plaza de San Francisco y calle del Adarve.
-1929. Ante el Notario Don Napoleón Ferrer y Perrier se firmaron las escrituras para la adquisición del terreno donde se construyó la Cárcel de San Antón. Se inauguró en el año 1936 y se dio la circunstancia que la inauguró como preso el mismo contratista que la construyó.
-1965. Se instala el Submarino Peral frente al monumento de los Héroes de Cavite, como consecuencia de la cesión del Submarino a la ciudad.