Efemérides de Juan Manzanares García del 10 de mayo

Juan Manzanares
Juan Manzanares
Efemérides de Juan Manzanares García del 10 de mayo

10 MAYO

Hablando en Cartagenero
Hablando en Cartagenero

La palabra de hoy del libro Hablando en Cartagenero:

GRILLARSE.

(Aterirse, helarse de frío. Volverse loco).

Imagen de hoy. “Actual Estación de Autobuses de Cartagena”.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 10 DE MAYO

©Juan Manzanares García

-1573. El Ayuntamiento emite la orden de que no se den más de dos reales por día trabajado además de la comida, a los segadores que acuden a trabajar al campo de Cartagena, y a quien pidiese más, se le imponga una multa de 700 maravedíes.

Segadores.

-1592. El Ayuntamiento de Cartagena dona solares y tierras a vecinos de la ciudad para que edifiquen y labren con la condición de que lo hagan en el plazo de tres años o se les quitará.

Vecino labrando la tierra.

-1601. Jura el cargo de Regidor Don Bernardino Bienvengud.

-1602. Jura el cargo de Regidor Don Gaspar de Salafranca, y el de Jurado Don Esteban Muñoz.

-1604. Manda el Ayuntamiento que, como a causa de los calores, la harina que hay en el Pósito puede echarse a perder, se vendan mil arrobas a los bizcocheros a seis reales y, si no la comprasen, por cuenta del Pósito se haga bizcocho para venderlo al vecindario. 

-1611. Empieza el arreglo de la calle Mayor, quitando los baches y apisonando la tierra para que, pueda pasar por dicha calle con comodidad, la procesión del Corpus.

Calle Mayor de Cartagena.

-1618. El médico de la ciudad Don Manuel Enríquez, escribe al alcalde diciéndole que, si no se le pagan 18.750 maravedíes, tercera parte de su salario anual, dejaría de visitar a los enfermos de la ciudad.

Médico visitando a los enfermos.

-1736. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Bernardo Anrich y Fábrega.

-1750. El Marqués de Malaspina, ministro de Fernando VI, ordena que se proceda en el Reino de Murcia a la formación del Catastro para plantear la contribución al Estado, como una de las bases del sistema tributario. 

Marqués Alejandro Malaspina. Promotor del Catastro.

-1859. Se inauguran las obras de fortificación del puerto de Cartagena, resultando inatacable, contribuyendo así a que ésta sea la primera plaza militar de España en el Mediterráneo. 

Cartagena fortificada.

-1995. Se inaugura la Estación de Autobuses de Cartagena, situada junto a la Estación de FEVE (Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha), en cuya torre del reloj se esconde la antigua chimenea de la fábrica de gas que abastecía el alumbrado público desde 1884.

Estación de Autobuses.

Ese mismo día, por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento se aprobaron los Estatutos del Instituto Municipal Agencia de Desarrollo Local y Empleo. Que nació para ofrecer a los ciudadanos información sobre el mercado de trabajo e inserción laboral y de apoyo a los emprendedores. 

Panel explicativo de ADLE.

-2008. Es restaurada la capilla de la Piedad en la Iglesia de Santa María de Gracia. 

Capilla de la Piedad.

-2020. El Ayuntamiento de Cartagena ha iniciado las obras de reparación del emisario de la Depuradora de aguas residuales de Cabo de Palos en Cala Reona. Las lluvias torrenciales y el fuerte oleaje se llevaron por delante varios tramos del tubo por el que son evacuadas al Mediterráneo las aguas sobrantes de la Depuradora.

Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.

Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:

efemeridesdecartagena@gmail.com

portadas
portadas