Efemérides de Juan Manzanares García del 28 de mayo

28 MAYO

La frase de hoy del libro Hablando en Cartagenero:
IR HECHO UN JICHA.
(Ir vestido con poco orden y desastrado).
Imagen de hoy. “Hospitalidad Santa Teresa”.

EFEMÉRIDES DE CARTAGENA DEL 28 DE MAYO
©Juan Manzanares García
-1557. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Nicolás Rosique Bienvengud.
-1594. El Ayuntamiento le da 200 reales de limosna al padre Castellanos, dado el buen resultado de sus conjuros contra la plaga de langosta, que si bien no ha eliminado a los insectos, si los ha hecho inofensivos.

Plaga de langostas.
-1601. Paga el Mayordomo del Ayuntamiento 14.271 reales que han importado las obras de reparación de las Carnicerías y 137 reales que ha costado el empedrar la calle de San Leandro.

Empedrado de la Calle de San Leandro.
-1605. En el Cabildo se leen las condiciones acordadas para la edificación del convento de monjas, acordando aceptarlas, aprobarlas y ratificarlas.
-1639. Teniendo noticias de que la Armada del rey de Francia con quien se estaba en guerra se hallaba por Mediterráneo, se puso en armas a la población duplicando las guardias de las Torres de vigilancia costeras.

Torre de vigilancia costera.
-1686. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Juan Angeler Martínez Segura.
-1693. Arde en la plaza de las Carnicerías un almacén en el que se guardaba aceite, bacalao y efectos de esparto. Las pérdidas se elevaron a 1.200 ducados.

Almacén en llamas.
-1707. Se emite una Orden Real para librar 400 ducados con el objeto de arreglar el Castillo de la Concepción. Se da la particularidad que, en este documento es la primera vez que así es llamado, porque durante siglos, fue conocido como Castillo de los Cuatro Santos.

Castillo de la Concepción.
-1754. Es nombrado Regidor del Ayuntamiento de Cartagena, Don Lorenzo Rato.
-1779. Agobiado el obispo por la reivindicación de Lorca de que se cree en aquella una sede Episcopal propia, pide ayuda a Cartagena, a lo que se le responde que tendrá toda la ayuda que sea necesaria a condición de que el Cabildo, la Catedral y el obispo, se trasladen a su sede original, la de Cartagena.
-1785. Se bota la galeota Santa Rufina, de 98 pies de eslora, 15 de manga y 5 de puntal, construida en el Arsenal de Cartagena.

Galeota Santa Rufina.
-1916. Bajo la presidencia de Don José Jiménez Blechmit se pone en marcha la Hospitalidad Santa Teresa en San Antón.
Allí no se preguntaba, ni actualmente se pregunta a nadie de donde viene, ni sus creencias, ni la religión que profesa. Sólo se pregunta qué necesitan en ese momento de sus vidas.
La historia de esta Hospitalidad queda magníficamente reflejada en el libro La Hospitalidad Santa Teresa en la Historia de Cartagena, 1916-2016 que se presentó el 12 de mayo de 2017, y cuyo autor es uno de los cuatro magníficos cronistas de Cartagena, Francisco José Franco Fernández.

Hospitalidad Santa Teresa en sus inicios.
-1920. Se reorganiza la Cámara Oficial de la Propiedad Urbana de Cartagena. El presidente efectivo es Don José Arroyo Rodríguez, persona estimadísima en Cartagena por su buen hacer en todos los cargos que ha ostentado.
-1966. Se bota el Remolcador de Rada RR-55 de 24 metros de eslora y 7,10 de manga, construido en el Astillero de Cartagena de la Empresa Nacional Bazán.

Remolcador de Rada RR-55.
-1974. Los Príncipes de España, Don Juan Carlos y Doña Sofía visitan Cartagena. En el Ayuntamiento recibe Don Juan Carlos de manos del alcalde el bastón de mando.

Don Juan Carlos y Doña Sofía en Cartagena.
-1976. Se bota el Atunero Congelador "GALDRUMEIRO" de 76,75 metros de eslora y 13,5 de manga, construido en el Astillero de Cartagena de la Empresa Nacional Bazán.
-1995. Se celebran elecciones municipales resultando elegida como alcaldesa Doña Pilar Barreiro, del Partido Popular.

Pilar Barreiro.
-1999. El tren “Estrella del Mar Menor” que une Cartagena con Barcelona con periodicidad diaria, sale por última vez de la estación cartagenera al haber suprimido este servicio RENFE.

Último viaje del “Estrella del Mar Menor”.
Estas Efemérides y las del resto del calendario se podrán encontrar recopiladas en el libro EFEMÉRIDES DE CARTAGENA, de reciente publicación.
Asimismo si se desea adquirir el libro titulado “LAS MURALLAS DEL CANTÓN”, ambos se pueden pedir a través del siguiente correo electrónico:
efemeridesdecartagena@gmail.com
