El Ayuntamiento de Calasparra conmemoró el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con diversas e interesantes actividades a lo largo del 25 de noviembre

El Ayuntamiento de Calasparra conmemoró el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con diversas e interesantes actividades a lo largo del 25 de noviembre

25 DE NOVIEMBRE DE 2025 · Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer



El Ayuntamiento de Calasparra conmemoró el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con diversas e interesantes actividades a lo largo del 25 de noviembre.

Además del espacio de reflexión en Radio Municipal de Calasparra, en dos espacios matinales, se realizó el acto central en el Auditorio Municipal por la tarde.

El acto comenzó con el vídeo “La búsqueda del tesoro”, pieza central de la campaña del Ministerio de Igualdad contra la violencia de género, en esta ocasión centrada en la violencia vicaria. Una violencia que, desde 2013, se ha cobrado la vida de 38 menores en nuestro país, asesinados por sus padres o por las parejas o exparejas de sus madres para hacerles daño a ellas y de 27 menores de edad asesinados en el mismo acto que la madre o bien mujeres menores de edad asesinadas por sus parejas.

El objetivo de la campaña del Ministerio de Igualdad es concienciar a la sociedad sobre la violencia vicaria como una forma extrema de violencia de género y movilizar para su prevención, detección temprana y rechazo social. Se pretende visibilizar la violencia vicaria como una forma de violencia de género, sensibilizar sobre el impacto devastador de esta violencia, educar en la detección temprana de señales de riesgo, reforzar la confianza en los recursos institucionales y promover el rechazo social hacia los agresores. El texto del escritor argentino Hernán Casciari, narrado por la actriz Ester Expósito, refleja la crueldad de la violencia vicaria.

Tras la lectura de la Declaración Institucional contra la violencia de género aprobada por la Federación de Municipios de la Región de Murcia por unanimidad, tuvo lugar la intervención de Miguel Ángel Martínez, jefe de la Policía Local, compartiendo claves para la prevención de esta violencia.

El acto finalizó con la obra “TODAS”, escrita por Antonia Martínez Llorente y codirigida con José Ángel Moya e interpretada por miembros del Taller de Comediantes y personas colaboradoras. Agradecemos el esfuerzo realizado por las catorce personas participantes para permitirnos nuevas reflexiones sobre la violencia hacia las mujeres. 

La conmemoración contó con la presencia de los concejales de Seguridad Ciudadana, Juan Bernal, de Cultura, Pablo Cassinello, de Servicios Sociales, Juan José López y de las concejalas de Empleo y Formación, Juana Mª Sánchez, y de Sanidad, Eulalia García.

Nuevamente se manifestó el compromiso del Ayuntamiento de Calasparra para seguir recorriendo, con todos y todas, el camino que permita la eliminación de la violencia hacia las mujeres, haciéndolo desde la igualdad, el respeto y el compromiso feminista.


 

Comentarios