Música entre Vinos' regresa en septiembre a Jumilla con una experiencia enogastronómica más vinculada a la vendimia

Música entre Vinos' regresa en septiembre a Jumilla con una experiencia enogastronómica más vinculada a la vendimia

Música entre Vinos' regresa en septiembre a Jumilla con una experiencia enogastronómica más vinculada a la vendimia

El evento, organizado por la Ruta del Vino de Jumilla, incluye degustaciones, concierto a la luz de las velas y transporte desde Cartagena y Murcia.

El impulso del enoturismo es una de las líneas prioritarias del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 de la Comunidad por su capacidad para desestacionalizar el turismo, dinamizar el interior y atraer visitantes.

24.07.2025 La cita enogastronómica 'Música entre Vinos' regresa en su edición 2025 a Jumilla con un nuevo formato, que concentra toda la actividad en una sola jornada, el sábado 20 de septiembre, coincidiendo con el mes de la vendimia. La cita busca reforzar el valor simbólico de esta tradición y consolidar la oferta de turismo de interior ligada al vino, la cultura y la música.

El evento, organizado por la Ruta del Vino de Jumilla, propone una experiencia sensorial completa que una la gastronomía local, los vinos de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jumilla y un concierto en un entorno único. La propuesta fue presentada hoy por el director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez, la alcaldesa de Jumilla, Seve González, y el presidente de la Ruta del Vino, Silvano García.

El director del Itrem destacó que 'Música entre Vinos' “es una de las citas más consolidadas del calendario enoturístico regional y un excelente escaparate para dar visibilidad a la calidad del producto, el patrimonio cultural y el valor de nuestras bodegas”.

El evento contará con una entrada única de 40 euros, que incluye la cena con degustación de vinos y el concierto nocturno. Las plazas son limitadas y las entradas estarán disponibles próximamente a través de los canales oficiales de la Ruta del Vino de Jumilla.

Vino, gastronomía y música en directo.

La jornada comenzará por la tarde con un espacio dedicado a la degustación de tapas y vinos elaborados por las bodegas adscritas a la Ruta del Vino de Jumilla (todas ellas DOP Jumilla), en el que los asistentes tendrán la oportunidad de saborear productos locales en un ambiente distendido y sensorial.

Posteriormente, la plaza de Santa María acogerá el concierto de la cantante Sara Zamora, en un formato íntimo y envolvente, iluminado por velas, que completará esta experiencia enogastronómica y cultural.

Para facilitar la participación de visitantes procedentes de otras zonas de la Región, la organización pondrá en marcha el Bus del Vino, con salidas desde Cartagena y Murcia, con el objetivo de fomentar la movilidad sostenible y el acceso seguro al evento.

Todas las bodegas participantes forman parte de la Ruta del Vino de Jumilla, que fue en 2024 la más visitada de la Región, con alrededor de 44.000 visitas y un total de 80.000 usuarios.

Impulso del Gobierno regional al enoturismo

La Región de Murcia es la única comunidad autónoma uniprovincial que cuenta con tres Denominaciones de Origen Protegidas (Bullas, Jumilla y Yecla) y tres Rutas del Vino certificadas por ACEVIN, lo que refleja la riqueza vitivinícola del territorio.

Dentro del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, el enoturismo constituye una de las líneas prioritarias para desestacionalizar la oferta, dinamizar las zonas rurales y generar sinergias con otros productos turísticos como el patrimonio, la cultura y el bienestar.

En esta línea, el director del Itrem resaltó que la Comunidad “está apoyando diferentes iniciativas de promoción enoturística, como la propia activación del Bus del Vino para eventos especiales, o la Feria Matavendimia, cuya cuarta edición se celebrará en Jumilla los días 25 y 26 de octubre.

Además, la Región ha impulsado el nuevo 'Programa de dinamización del enoturismo de la Región de Murcia 2025-2027', cuyos principales objetivos consisten en fortalecer la identidad vitivinícola del territorio, impulsar la mejora continua del sector y generar un impulso a las Rutas del Vino Jumilla, Bullas y Yecla. En esta primera fase del plan, el experto Lluís Tolosa se encuentra en Jumilla haciendo un diagnóstico del producto. 


 

Comentarios