San Pedro del Pinatar dedicará tres jornadas a la Historia y el Misterio en el marco del Día Internacional del Libro
San Pedro del Pinatar dedicará tres jornadas a la Historia y el Misterio en el marco del Día Internacional del Libro
Autores de reconocimiento internacional como Aldo Linares, Carlos Largo, Pablo Villarrubia, las hermanas Lara Martínez, Miguel Pedrero y Gregorio León acudirán a una cita que contará también con la actuación del mago Miguel de Lucas, popular por su programa en televisión, y con la emisión en directo del veterano programa ‘El Último Peldaño’ de ORM, con Joaquín Abenza al frente
● San Pedro del Pinatar, 23-03-2023
Autores de relevancia nacional e internacional en el campo de las ciencias de frontera como Aldo Linares, Carlos Largo o Pablo Villarrubia acudirán el próximo abril a la celebración del Día Internacional del Libro en San Pedro del Pinatar, que dedicará este año tres jornadas a la Historia y el Misterio.
En el evento, organizado por el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, los aficionados a estos temas podrán acudir a las siete ponencias y una conferencia-actuación que componen la programación, y que será gratuita para los asistentes, según se ha anunciado esta noche en la presentación que ha tenido lugar en la Casa de Cultura de San Pedro del Pinatar, y que ha contado con la presencia de la concejal de Cultura, Mari Carmen Guirao, Marcos David Gracia, director del Museo Barón de Benifayó y Joaquín Abenza, conocido comunicador sobre temas de misterio.
Así, las jornadas se inaugurarán el viernes 21 de abril con la emisión en directo desde la Casa de Cultura, a las 23:00 h, de este mítico programa de Onda Regional de Murcia ‘El Último Peldaño’, que dirige y presenta Joaquín Abenza, quien también ejercerá de director y presentador del evento. ‘El Último Peldaño’ lleva 32 años de emisión continuada en la cadena regional y es uno de los programas más reconocidos en el ámbito del misterio. Abenza, además, es colaborador de ‘Cuarto milenio’, presentado por Iker Jiménez.
La programación del sábado arrancará con la conferencia-actuación del mago Miguel de Lucas, donde “los asistentes tendrán la oportunidad de descubrir que todos tenemos una mejor versión de nosotros mismos capaz de hacer las cosas más imposibles”, avanza el ilusionista. De Lucas explica que se trata de “una conferencia experiencial alejada de positivismos sin sentido, y que pone de manifiesto la importancia de creer en uno mismo descubriendo el mayor de los misterios: el propio ser humano”. Miguel de Lucas es el presentador del programa de TVE ‘Un País Mágico’, que emite La2. Además, es Premio Nacional de Magia en la categoría de mentalismo y está considerado como uno de los conferenciantes TOP100 de España. Tras su intervención, firmará su libro titulado ‘Hay un mago en ti: descubre tu mago interior’.
A continuación, pasarán por la Casa de Cultura Carlos Largo y Aldo Linares, ambos muy populares por sus colaboraciones con el programa ‘Cuarto milenio’ de Iker Jiménez, en Cuatro TV. Carlos Largo, que se define como “Buscador de historias imposibles” es periodista y ha sido coordinador de redacción en el programa ‘La Mesa del Coronel’, también de Cuatro TV, sobre geopolítica, conspiración “y los hilos que mueven el mundo”. Investigador riguroso de este tipo de fenómenos, Largo es, además, autor del libro ‘Al principio de la oscuridad’, que firmará tras su ponencia titulada ‘La luz y la oscuridad del misterio’.
Por su parte, Aldo Linares es miembro del Grupo Hepta de investigación, con el que ha realizado numerosos análisis basados en su naturaleza sensitiva para indagar y tratar de explicar fenómenos paranormales. Periodista también, hablará de ‘La ocultura del más allá’ y firmará asimismo su libro titulado ‘Cuando lo sugerente se hace evidente’, con el que cierra el programa de la mañana.
Tras el descanso llega el turno de Miguel Pedrero, quien ha escrito cerca de una veintena de obras y es uno de los responsables de Ediciones Cydonia, que nació en 2006 con el objetivo de convertirse en la editorial española de referencia en lo que respecta a enigmas y misterios. Este colaborador habitual y reportero de los programas de radio muy conocidos como ‘Espacio en blanco’, en Radio Nacional de España, ha publicado a su vez artículos en prestigiosas revistas del sector. Pedrero impartirá una ponencia titulada ‘OVNIS: Así manipulan nuestras mentes’ y concluirá su intervención con la firma del libro ‘OVNIS: mensajeros de la conciencia global’.
Pablo Villarrubia, periodista y doctor en Ciencias de la Información, es un incansable viajero en pos del misterio. No en vano, ha visitado más de 40 países para escribir artículos, libros y realizar documentales para televisión, y ha organizado varias expediciones por Iberoamérica para buscar ciudades perdidas. Ya desde joven muestra su inquietud por estos temas fundando en São Paulo (Brasil), su ciudad natal, a los 16 años, el Grupo de Investigações de Fenômenos Extraterrestres (GIFET) para investigar casos de ovnis, misterios arqueológicos y parapsicológicos. De hecho, ha sido el descubridor de numerosos casos de ovnis inéditos en América, África y Europa. En España, desde 2006, forma parte del equipo del programa Cuarto Milenio de la Cuatro TV, y colabora con diversas revistas de la talla de Muy Historia. Su intervención se titula ‘Expedientes ovni del siglo XXI: desde los informes militares secretos hasta las revelaciones del Pentágono’, y firmará el libro ‘Expedientes ovni del siglo XXI’
Como cierre del día, participarán de manera conjunta las doctoras María y Laura Lara Martínez, quienes repartirán su tiempo en dos conferencias. Así, Laura abordará los ‘Misterios y fake news de la Historia de España’ y su libro ‘Mentiras de la Historia de España’, mientras que María se adentrará en ‘Pasaporte de bruja. La racionalización del misterio en la España imperial’, con el volumen titulado ‘Historias de las guerras de religión’. Laura Lara Martínez es profesora de Historia Contemporánea y Mundo Actual en la Universidad a Distancia de Madrid (Udima), donde su hermana María imparte Historia Moderna y Antropología. Poseedoras de un brillante expediente académico, ambas han realizado estancias investigadoras en distintos destinos, como París o Bulgaria, pertenecen a la Academia de las Ciencias y Artes de Televisión, ganaron el Premio Algaba con un libro sobre Ignacio de Loyola y son autoras del best-seller ‘Breviario de Historia de España’. Además, son las historiadoras con una sección propia en el programa ‘Todo es mentira’, conducido por Risto Mejide en Cuatro TV, e intervienen asimismo en el programa ‘La aventura del saber’ de La2 de TVE.
La jornada dominical está dedicada al panorama regional y contará con la ponencia de Gregorio León, titulada ‘Cómo se cocina una novela negra’ y en la que firmará su obra ‘El último viaje de Miranda Grey’, reconocida con el Premio Policía Nacional de Novela 2022. León es periodista de Onda Regional desde hace más de 20 años, pero también ha hecho televisión. Tiene cinco novelas publicadas, cuatro de ellas premiadas en distintos certámenes, y ha recibido igualmente el Premio Alfonso Grosso de relatos, o el Miguel de Unamuno, entre otros.
Como clausura de este evento especial dedicado a la Historia y Misterio, Joaquín Abenza, ingeniero industrial, comunicador y presentador de todas las intervenciones de estas jornadas, ofrecerá una ponencia enfocada a la localidad que acoge el evento, San Pedro del Pinatar, titulada ‘Los misterios del Barón’, tras la cual firmará su segundo libro ’50 lugares mágicos de la Región de Murcia’.
Para la concejal de Cultura, Mari Carmen Guirao “esta iniciativa va a suponer un antes y un después en este ciclo cultural”, e invita a los amantes de estos temas a disfrutar de estos tres días de cultura. Marcos David Gracia señala, además, que este primer encuentro con los ponentes “es un germen para poder realizar en un futuro un congreso nacional de estos temas” en la localidad.
Con esta cita, el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, a través de su Concejalía de Cultura “da continuidad y consolida la exitosa línea de fomento de la Historia y el Misterio iniciada con la emisión del programa ‘El Último Peldaño’ de ORM en 2019, y prolongada con charlas y presentaciones de libros así como la grabación del programa nacional ‘Cuarto Milenio’, todo ello en un enclave mágico y misterioso como es el Museo Barón de Benifayó”. El Consistorio impulsa y proyecta al exterior, de este modo, la promoción del municipio en el marco del Día Internacional del Libro.
Las jornadas de Historia y Misterio de San Pedro del Pinatar se desarrollarán en la Casa de Cultura, situada en la C/ Alcalde Julio Albaladejo, 16 y la asistencia será gratuita previa reserva por whatsapp en el número 695 265 269.