Los vecinos de Montepinar cuentan desde hoy con nueve expediciones diarias de Movibus para facilitar su conexión con la capital

Los vecinos de Montepinar cuentan desde hoy con nueve expediciones diarias de Movibus para facilitar su conexión con la capital 

 

Las líneas 22A y 22B, con parada en la urbanización, posibilitarán además los desplazamientos con las universidades de Murcia y UCAM 

 

 

Los vecinos de Montepinar, Villa de la Plata y otras urbanizaciones ubicadas en la pedanía murciana de El Esparragal cuentan desde hoy con un nuevo servicio público regional de autobuses que les facilitará viajar a la capital de forma más eficiente y sostenible. En total, serán nueve las expediciones diarias que Movibus pondrá a su disposición y que facilitarán a los estudiantes de la zona desplazarse a la universidad de Murcia y a la Católica San Antonio (UCAM). 

 

La directora general de Movilidad y Litoral, Marina Munuera, informó de los nuevos servicios públicos desde la nueva parada de Movibus habilitada en la calle Castillo de Monteagudo, donde se podrá acceder a las rutas que ofrecen las líneas 22A y 22B, que en total disponen en ese itinerario de cinco viajes de ida y cuatro de vuelta los días laborales.  

 

En concreto, la línea 22A (Beniel-Santomera-Universidad-Murcia) tendrá un horario de paso aproximado con destino final a la Plaza Circular de Murcia que dará comienzo a las 7:05 de la mañana y continuará a las 13:35 y 16:20 horas, mientras que el regreso se efectuará a las 10:42, 15:12 y 21:12 horas. Por otra parte, la línea 22B (La Gineta-Murcia) mantendrá los horarios de ida a las 8:35 y a las 18:35 horas y el de vuelta a las 17:42 horas. En el mes de agosto el servicio se mantendrá, a excepción del que se ofrece a las 7.05 horas, que será suprimido. 

 

Marina Munuera subrayó que la puesta en funcionamiento de este servicio público es fruto de un acuerdo de coordinación entre la Consejería de Fomento e Infraestructuras y el Ayuntamiento de Murcia, “con el fin de ofrecer un mejor transporte público a los ciudadanos y que puedan estar mejor conectados, además de contribuir a la movilidad sostenible en el cinturón urbano de la capital”.