La VIII regata Clásica del Mar Menor reúne grandes joyas de la navegación

IMG_4553
La VIII regata Clásica del Mar Menor reúne grandes joyas de la navegación

La VIII regata Clásica del Mar Menor reúne grandes joyas de la navegación

Barcos tradicionales, veleros, latinos centenarios o de época, surcaron las aguas de la Laguna durante cuatro días de regatas.

 

6 de mayo de 2025

La VIII Clásica del Mar Menor, que cuenta con el apoyo del Instituto de turismo de la Región de Murcia (ITREM), los ayuntamientos de San Javier, San Pedro del Pinatar, Los Alcázares y Cartagena, la Autoridad Portuaria de Cartagena y la Federación de Vela de la Región de Murcia, Reunión del 1 al 4 de mayo a barcos tradicionales, veleros, latinos centenarios o de época, que han mostrado toda la belleza de la vela latina.

Más de 30 embarcaciones llegadas de País Vasco, Cataluña, Baleares, Valencia y Alicante, acudieron a este encuentro de vela latina y clásica que ya es un referente a nivel nacional y que en esta ocasión tuvo su sede en los muelles del Real Club de Regatas de Santiago de La Ribera, que estuvieron abiertos durante cuatro días y por el que pasaron innumerables visitantes a este museo flotante.

Un espectáculo inigualable en el mar que pudo observar los bañistas que abrazaban las playas gracias a que la organización preparó un recorrido pensado para que los barcos pudieran acercarse a la costa.

Al encuentro se desplazaron embarcaciones emblemáticas como “Mario” de Lekeitio, Pauot y “Sui” de Calafell, “Sonsoles” de Javea, “Alba”, “Robert”, “Mar” y “Generalitat 003”, procedentes de La Albufera en Valencia y “Maria III” de Torrevieja.

A ellos se unieron la flota murciana como Virgen de La Asunción, Joven Josefa, Santa Eulalia, Madrid, San José, Nuestra señora del Carmen, Marloja, Virgen del Carmen, Guillermina, Nora, Cala Dora y así hasta un total de 30 embarcaciones, entre las que no faltó La Conchita, la decana, con más de 137 años entre sus cuadernas pertenecientes a la familia Barnuevo de Santiago de la Ribera.

También acudieron embarcaciones de mayor eslora como Saturna, Atrevida, Caroline o el bellísimo “Salima” cuyo primer armador fue el Aga Khan que lo construyó para su mujer, princesa que le da nombre.

La flota murciana estuvo representada por la Federación Cultural de Laudes del Mar Menor, y las asociaciones de vela latina de San Pedro del Pinatar, Los Alcázares, Manga Norte y Estrella Polar. Y todo esto ha sido posible gracias a la organización que comenzó en el 2009 y al apoyo institucional del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, los ayuntamientos de San Javier, San Pedro del Pinatar, Los Alcázares y Cartagena, La Autoridad Portuaria y los patrocinadores.

El éxito de regatas como esta refuerzan la lucha que se lleva a cabo desde las asociaciones de vela latina de la Región para impulsar que este arte sea declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Un objetivo que permitiría no solo reconocer la contribución de esta vela tan antigua, sino que también ayudaría al mantenimiento y conservación de este patrimonio tan particular y que no solo es deporte, si no también cultura y turismo.