La Asamblea exige al Gobierno de España aumentar las plantillas de Guardia Civil y Policía Nacional en la Región hasta alcanzar la media nacional por cada 100.000 habitantes
La Asamblea exige al Gobierno de España aumentar las plantillas de Guardia Civil y Policía Nacional en la Región hasta alcanzar la media nacional por cada 100.000 habitantes
“La falta de medios humanos y materiales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con la que Sánchez nos maltrata, se traduce en más inseguridad y más frustración ciudadana”, denuncia María Casajús
“La ratio de efectivos por habitante en la Región se encuentra entre las más bajas de España: apenas 3 agentes por cada 1.000 habitantes, frente al 4,3 por ciento de media nacional, lo que significa 88 policías y guardias civiles menos”, apunta
12 de noviembre de 2025.- La Asamblea Regional ha aprobado, con el voto en contra de PSOE y Podemos, una moción del Partido Popular para exigir al Gobierno de España que aumente las plantillas de Guardia Civil y Policía Nacional en la Región hasta alcanzar, al menos, la media nacional por cada 100.000 habitantes.
“La falta de medios humanos y materiales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con la que Sánchez nos maltrata, se traduce en más inseguridad y más frustración ciudadana”, ha denunciado María Casajús, defensora de la iniciativa.
Al respecto, Casajús ha apuntado que, según datos de 2024, “el índice de criminalidad subió un 0,5% en la Región respecto al año anterior; se denunciaron 134 agresiones sexuales con penetración en la Región, lo que supone un aumento del 21,8%; y los robos con violencia e intimidación en la Región se incrementaron en un 4,1%”.
“Con estos datos sobre la mesa, resulta claro que la presión sobre quienes velan por nuestra seguridad en la Región se multiplica, y poder contar con más agentes se convierte en una obligación”, ha apostillado.
Casajús ha recordado asimismo que “nuestra Región es puerta natural de entrada de inmigración irregular y de rutas de narcotráfico procedentes del Norte de África y del Levante almeriense”. “Un escenario complejo donde la Guardia Civil y la Policía Nacional trabajan cada día al límite de sus medios”, ha lamentado.
Porque, sin embargo, “la ratio de efectivos por habitante en la Región se encuentra entre las más bajas de España: apenas 3 agentes por cada 1.000 habitantes, frente al 4,3 por ciento de media nacional, lo que significa 88 policías y guardias civiles menos”, ha apuntado la diputada del PP.
Al hilo, la diputada del PP ha preguntado “¿dónde está el máximo responsable del Gobierno de Sánchez en la Región de Murcia? ¿A qué se dedica el señor Lucas?”.
“Llevamos años escuchando promesas del Ministerio del Interior que no se cumplen: se anuncian refuerzos, nuevos cuarteles y planes de modernización, pero la realidad del territorio es otra”, ha reprochado Casajús, que al respecto ha recordado que “cuarteles como el de Cartagena llevan años esperando la construcción de sus nuevas instalaciones; vecinos y ayuntamiento de Lorca han tenido que movilizarse para evitar el cierre del cuartel de Zarcilla de Ramos, en otras zonas rurales, y las patrullas se reparten entre varios municipios porque no hay suficientes agentes para cubrir los turnos mínimos”.
“Y seguimos esperando, mientras tanto, que este Gobierno reconozca algo tan elemental como que ser guardia civil o policía nacional es una profesión de riesgo, como además ha pedido el Congreso gracias a una iniciativa del PP”, ha remarcado Casajús.
“Quienes persiguen a narcotraficantes, quienes intervienen en casos de violencia de género, quienes son los primeros en acudir ante los riesgos y amenazas…son tratados por el Gobierno de Sánchez como si su trabajo fuera rutinario”, ha reprochado.
“Necesitamos que se actúe ya, sin más excusas ni titulares vacíos, porque la seguridad de los ciudadanos de la Región no puede esperar”, ha concluido.