Carmina Fernández: “Ante la inacción de López Miras en el Mar Menor, el Gobierno de España es el único que está actuando con inversiones históricas para su recuperación”

Carmina Fernández
Carmina Fernández
Carmina Fernández: “Ante la inacción de López Miras en el Mar Menor, el Gobierno de España es el único que está actuando con inversiones históricas para su recuperación”

Carmina Fernández: “Ante la inacción de López Miras en el Mar Menor, el Gobierno de España es el único que está actuando con inversiones históricas para su recuperación”

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista recuerda que el Gobierno regional tiene el Plan de Ordenación de la Cuenca Vertiente sin hacer 5 años después de que se aprobara la ley; tampoco ha hecho el programa de zonas afectadas por la contaminación de nitratos; en 2021 dijo que iba actuar en El Carmolí, y en 2022, que los biorreactores estarían construidos en ocho meses, y no ha hecho absolutamente nada

Destaca que la Sierra Minera es una competencia exclusiva del Gobierno regional y es el Gobierno de España quien está actuando con un conjunto de actuaciones en toda la cuenca del Mar Menor que ya alcanza los más de 110 millones de presupuesto

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Carmina Fernández, ha asegurado que, ante la inacción del Gobierno regional de López Miras en el Mar Menor, el Gobierno de España es el único que está actuando con inversiones históricas para su recuperación.

Fernández ha hecho estas declaraciones tras la Junta de Portavoces de la Asamblea Regional, y ha afirmado que el modus operandi del Gobierno de López Miras es que, de forma unilateral y sin tener en cuenta las aportaciones de los grupos parlamentarios y de los colectivos, trae decretos a la Asamblea para que se convaliden sin ninguna aportación. “No lo entendemos porque el PP normalmente lo que hace es incumplir todas las leyes, y el mejor ejemplo es la ley del Mar Menor”.

En este sentido, ha insistido en que el único que está actuando es el Gobierno de España, que ha tenido que declarar de interés prioritario la mayoría de actuaciones que son competencia del Gobierno regional.

La portavoz socialista ha recordado que en 2020 se aprobó la Ley de Recuperación y Protección del Mar Menor en la Asamblea con una amplia mayoría y con muchísimos esfuerzos por parte de los grupos parlamentarios y, sin embargo, el Gobierno regional, no está poniendo en marcha ninguna de las medidas que contempla la ley, por lo que ha tenido que salir el Gobierno de España al rescate.

Al hilo, ha resaltado que una de las medidas más importantes es el Plan de Ordenación Territorial de la Cuenca Vertiente, es decir, el documento que ordena qué se puede hacer en cada sitio, dónde se puede roturar, cuáles son los efectos de las roturaciones, dónde se puede y no se puede construir. “La ley dice que había que hacerlo en tres años como máximo, pero han pasado ya cinco y todavía no disponemos de ese plan por parte del Gobierno regional, lo que agrava las consecuencias de las lluvias, como ocurrió hace unos días”.

Fernández ha indicado que, en 2021, el Gobierno regional dijo que iba a actuar en la marina de El Carmolí, pero han pasado cuatro años y tampoco ha hecho nada. “Y en 2022 dijeron que los biorreactores en ocho meses estarían construidos y tampoco”.

Además, ha señalado que el programa de zonas afectadas por la contaminación por nitratos, que dice qué se puede y qué no se puede cultivar y en qué condiciones y cómo afecta a la contaminación, tampoco lo ha hecho el Partido Popular y también está contemplado en la ley.

Lo mismo ocurre con la recuperación de la Sierra Minera, que es una competencia exclusiva del Gobierno regional y es el Gobierno de España quien está actuando con un conjunto de actuaciones en toda la cuenca del Mar Menor que ya alcanza los más de 110 millones de presupuesto en obras.

“En definitiva, ¿dónde están las actuaciones del Gobierno regional? No han cumplido ni una. Sin embargo, el Gobierno de España actúa e invierte, a pesar de que las competencias son del Gobierno de López Miras”, ha remarcado.

La portavoz socialista ha detallado que, frente a esto, el Gobierno de España he enviado a los ayuntamientos 40 millones de euros para ejecutar las obras de mejora de las redes de saneamiento en el Mar Menor, además de las ayudas a los agricultores.

Finalmente, ha destacado que, hoy mismo, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, está visitando la Región, junto con el delegado del Gobierno y secretario general del PSRM, Francisco Lucas, y que ambos están trabajando para la recuperación y protección del Mar Menor, con la mayor inversión que se ha puesto en marcha por parte de un gobierno para recuperar un ecosistema.

Comentarios