Carmina Fernández: “La ley es clara, 30 días para una mamografía, López Miras ha fallado a las mujeres de la Región”
Carmina Fernández: “La ley es clara, 30 días para una mamografía, López Miras ha fallado a las mujeres de la Región”
El 82% de las 1.500 mujeres en lista de espera para esta prueba, solicitada por su médico por sospecha de tumor, en la Región de Murcia ni siquiera tiene cita asignada, son 400 más que hace seis meses
Carmina Fernández afirma que esta situación es consecuencia de “la incapacidad, la desidia y la mala gestión del Gobierno de López Miras” que oculta los datos del programa de cribado del cáncer de mama desde 2022 y ha aplazado su ampliación “fallando a las mujeres de esta Región”
La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Carmina Fernández, ha reprochado al presidente de la Región de Murcia el incumplimiento de la ley autonómica aprobada por el PP que establece una espera máxima de 30 días para una mamografía.
“La ley es clara, 30 días para una mamografía, López Miras ha fallado a las mujeres de la Región. No es una recomendación es un derecho. Y, sin embargo, a usted se le ha ido de las manos y no sabe cómo taparlo”, ha dicho Fernández.
La portavoz socialista ha intervenido en el pleno de la Asamblea Regional con una pregunta para respuesta oral del presidente de la Región de Murcia. En concreto, le ha preguntado si “considera aceptable que 1.223 mujeres en la Región no tengan fecha asignada para realizarse una mamografía y que su gobierno siga posponiendo la ampliación del programa de cribado del cáncer de mama”.
Durante su intervención ha recordado que, según los últimos datos publicados por el Servicio Murciano de Salud, en junio de este año un total de 1.479 mujeres estaban en lista de espera para una mamografía por sospecha clínica. De ellas, sólo 111 tenían cita en el plazo máximo de 30 días que fija la ley, el resto no. De hecho, el 82% de esas mujeres, 1.223, ni siquiera tenían cita asignada. Un número que ha aumentado un 33% en seis meses.
“No lo dice el PSOE, son sus datos. Detrás de cada número hay una historia: la mujer que no duerme recordando a su madre fallecida de cáncer de mama; la trabajadora que sigue yendo a trabajar con un bulto en el pecho porque no puede parar su vida; la madre que no se atreve a contarlo en casa porque piensa que ella no puede faltar”, ha lamentado Fernández.
“Esto no es un error puntual, señor López Miras: es el resultado de su incapacidad para resolver problemas, de la desidia y de su modelo de gestión fallido, y que pone en riesgo la seguridad y la salud de las mujeres de esta Región”, ha añadido la portavoz socialista.
Carmina Fernández ha añadido a esta lista de carencias del Gobierno regional su falta de transparencia, puesto que no publica los resultados del programa de cribado desde el año 2022, justo el año en el que varias mujeres denunciaron incidencias en los diagnósticos. Además, se niega a entregar esos datos al Ministerio de Sanidad que ha tenido que requerirlos legalmente.
La portavoz socialista ha calificado de “propaganda, titulares y mentiras”, el anuncio realizado por López Miras un año antes de las elecciones autonómicas de ampliar el programa de cribado a las mujeres de entre 45 y 74 años, como una medida pionera en España y que, hace unas semanas, anunció que aplazaba hasta 2027 reconociendo así su incapacidad para llevarla a cabo.
“¿Qué tiene que ocultar, señor presidente? ¿Cree que ocultando datos se protege a las mujeres? ¿De verdad pretenden ampliar el cribado cuando ni siquiera son capaces de dar cita a tiempo a las mujeres que ya tienen indicada una mamografía? No hay planificación, ni medios ni voluntad”, ha aseverado la portavoz socialista.
Fernández considera que López Miras “ha perdido hoy la oportunidad de mirar a la cara a esas mujeres y reconocer que les ha fallado, que va a rectificar y que pone en marcha un plan para citarlas cuanto antes”.
“Nosotros, estaremos aquí, el PSOE con Francisco Lucas estará aquí, pleno tras pleno, para exigir que se cumpla la ley y ninguna mujer tenga que esperar más de 30 días para una mamografía. Estaremos al lado de las mujeres de la Región para que nadie convierta su miedo en un simple número en la lista de espera”, ha concluido la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista.