La Comunidad refuerza la transformación social en entornos vulnerables a partir de la participación ciudadana

La Comunidad refuerza la transformación social en entornos vulnerables a partir de la participación ciudadana

La Comunidad refuerza la transformación social en entornos vulnerables a partir de la participación ciudadana

Política Social impulsa una nueva convocatoria de ayudas dirigidas a entidades locales para elaborar un diagnóstico centrado en recoger propuestas de mejora e inclusión

15.10.2025 La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad refuerza los proyectos de participación social en entidades locales dirigidos a transformar barrios y entornos vulnerables. Con ese objetivo, ha impulsado una nueva convocatoria de ayudas para financiar la primera parte de estos proyectos que incluirá la elaboración de un diagnóstico basado en una valoración de la realidad y que integrará las propuestas de mejora realizadas por los protagonistas implicados en estos proyectos, ciudadanos, organizaciones sociales, empresas y administración pública.

La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), va destinada a la elaboración de ese Diagnóstico Local Participativo, a partir del que se desarrollarán las líneas de intervención que servirán de base para diseñar un plan de acción comunitaria. La Comunidad lanzará una segunda convocatoria en 2026 para financiar la segunda fase de estos proyectos de Participación Comunitaria para la Inclusión Social (PACIS).

Las entidades locales que concurran a esta convocatoria podrán profundizar en las características, los problemas y las necesidades de un territorio, así como en sus potencialidades. Esto les permitirá proponer líneas estratégicas y transversales de actuación basadas en las propuestas realizadas por los ciudadanos, las entidades o los representantes de la administración pública, que conviven en esos entornos vulnerables y apuestan por su transformación a partir de la participación social.

Pueden ser beneficiarias de estas ayudas las entidades locales de la Región de Murcia que no hayan recibido anteriormente una subvención para desarrollar proyectos con la misma finalidad y en el mismo territorio, y que no estén desarrollando proyectos ya financiados de participación comunitaria para la inclusión social.

Las subvenciones, en el marco del Programa FSE (Fondo Social Europeo)+Región de Murcia 2021-2017, se convocan por un importe máximo de 255.000 euros. El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 6 de noviembre.

Proyectos de participación ciudadana activos

Cinco ayuntamientos de la Región ya están desarrollando un plan de intervención social a partir de la primera convocatoria de estas ayudas impulsadas por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, a través de la Dirección General de Servicios Sociales, Tercer Sector y Gestión de la Diversidad, dotada con 1.600.000 euros.

En Jumilla, el programa ‘Pro-tejiendo nuestro barrio’ cuenta con una financiación de 285.000 euros; en el de Totana, la inversión ha alcanzado los 700.998 euros, y en Alcantarilla, su proyecto ‘Historias de Barrio 2.0’ está dotado con 326.845 euros. Además, Cieza ha impulsado ‘Tejiendo barrio, hilando vidas’, financiado con 98.862 euros, y en Mazarrón se desarrolla el proyecto ‘Tod@as a una’, al que se han destinado 177.662 euros.

Comentarios