Los cursos de formación de policías locales pondrán el foco en enseñar a los agentes a manejar pistolas táser y drones

Los cursos de formación de policías locales pondrán el foco en enseñar a los agentes a manejar pistolas táser y drones
La Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública diseña acciones para formar a los agentes en el manejo de estos nuevos dispositivos y de las nuevas herramientas digitales aplicadas al ámbito de la seguridad ciudadana
El consejero de Hacienda asiste a la inauguración del curso ‘Diligencias policiales en delitos contra la Seguridad Vial’, que en sus cuatro ediciones permitirá que un centenar de agentes se formen en el uso de drogotest
22.09.2025 Los nuevos cursos de formación para las plantillas de las policías locales de la Región de Murcia pondrán el foco en enseñar a los agentes el manejo adecuado de nuevos medios materiales como las pistolas táser y de nuevas herramientas digitales como los drones y sus aplicaciones en el ámbito de la seguridad ciudadana.
El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, anunció hoy que la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública (Efiap) está trabajando ya en el diseño de actuaciones formativas “para que los agentes de las policías locales puedan desempeñar su trabajo en las mejores condiciones y con las máximas garantías de seguridad, tanto para ellos como para los ciudadanos de la Región”.
“El Gobierno regional está trabajando en un decreto que va a regular el empleo de pistolas táser por parte de las plantillas de policía local, y por eso nos hemos puesto a trabajar de manera paralela en incorporar el uso de estos dispositivos en los planes de formación de los agentes”.
El titular de Hacienda subrayó en este sentido que la formación de los agentes de las plantillas de policía local “es uno de los ejes clave de la Estrategia ‘Región de Murcia +Segura’, una estrategia que nos va a llevar hacia un modelo de seguridad más eficiente, más moderno y más cercano”.
Uno de los objetivos de este plan, en el que el Gobierno regional va a invertir 120 millones de euros, es elevar el número de efectivos de policía local desde los cerca de 2.300 actuales hasta los 3.000 para el año 2030.
La Estrategia supone también una mejora de la coordinación con los municipios para incrementar la eficiencia; así como la modernización y la apuesta por las innovaciones tecnológicas o la mejora de los medios a disposición de las policías locales de la Región.
Marín realizó este anuncio durante la inauguración del curso ‘Diligencias policiales en delitos contra la seguridad vial’, organizado también por la Efiap y que va a permitir que un centenar de agentes de las plantillas de policía local de 19 municipios se formen en el manejo y aplicación de los test de drogas.
El curso cuenta con cuatro ediciones, de las que la primera tiene lugar desde este lunes 22 en Las Torres de Cotillas con más de una veintena de participantes. Las otras tres se desarrollarán a lo largo de las próximas semanas en San Pedro del Pinatar, Ceutí y Murcia.
El equipo docente está integrado por profesionales y expertos entre los que figuran el fiscal de Seguridad Vial de Murcia, Pablo Alfonso Lanzarote; la directora provincial de Tráfico, Virginia Jérez; la médico forense María del Carmen Torres o el comandante de la Guardia Civil de Tráfico en la Región, Francisco Javier Utrabo.