Finaliza la campaña de FSIE en favor de la matriculación de FP
Finaliza la campaña de FSIE en favor de la matriculación de FP
- El próximo curso 2024/2025 serán ofertadas 43.500 plazas de formación profesional, casi un 12% más que el curso pasado y un total de casi 900 ciclos formativos,
- “Esta formación re-ilusiona y reengancha al sistema educativo a muchos estudiantes que, al llegar la adolescencia, se sienten desilusionados y desorientados en Bachillerato”, señala el Secretario General de FSIE Región de Murcia, Federico Faus.
Murcia, 2 de julio de 2024. FSIE Región de Murcia finaliza hoy su campaña a favor de la matriculación en centros privados y concertados de FP que ha llevado a cabo durante el mes de junio, con el objetivo de animar a las familias a que apuesten por estas instituciones y, al mismo tiempo, apoyar y reconocer a los profesionales que trabajan en esta etapa formativa. De ahí que nuestro sindicato haya redoblado sus esfuerzos por ampliar los canales de promoción y divulgación de la realidad sobre la formación profesional.
El lema usado este año, “El siguiente paso para tu futuro es tu formación. Elige un centro de FP concertado o privado”, ha servido para poner de manifiesto, el apoyo firme de nuestra organización a la etapa educativa de FP y a los docentes que imparten clase en ella. Además, este año como novedad, en la campaña se ha integrado un podcast especial dedicado a la formación profesional, dentro de la serie de programas Agenda FSIE que el sindicato lleva haciendo desde el mes de octubre. LINK AL PODCAST
El Secretario General de FSIE Región de Murcia , Federico Faus, ha expresado recientemente, en uno de sus artículos, que “ estamos obligados a poner todo de nuestra parte para cuidar y mimar este itinerario en el que se observa cómo, por un lado, esta “formación reilusiona y reengancha al sistema educativo a muchos estudiantes que, al llegar la adolescencia, se sienten desilusionados y desorientados en Bachillerato”, “descubren un horizonte laboral (...), son capaces de reinventarse” y les permite que aparezcan “los alumnos brillantes que llevan dentro”. Y, por otro lado, colabora a que nuestras empresas sean competitivas en todos los sectores con trabajadores preparados que saben enfrentar con calidad los desafíos actuales.
Esta iniciativa de potenciar el itinerario de FP responde también a la necesidad que existe en la Región de Murcia de formar y cualificar de manera rigurosa y óptima a los miles de alumnos que eligen estos estudios de especialización y, en un breve periodo de tiempo, son empleados dentro del tejido empresarial de la comunidad que subraya el alto grado de empleabilidad que poseen estos estudios.
De hecho, el pasado de marzo, el consejero de Educación, Victor Marín, anunció que el próximo curso 2024/2025 iban a ser ofertadas 43.500 plazas de formación profesional, casi un 12% más que el curso pasado, y un total de casi 900 ciclos formativos, lo que viene a demostrar la importante función que los centros concertados y privados cumplen al contribuir con el requerimiento de la realidad empresarial de Murcia, comprometiéndose a seguir dando respuesta con sus amplios programas, impartidos por profesionales excelentemente cualificados, de los que FSIE destaca su significativo del esfuerzo y trabajo que desarrollan, a pesar, incluso, de las novedades legislativas que, hoy día, siguen sin materializarse y deberán afrontar y aplicar en las aulas el próximo curso.
Así pues, para FSIE ha sido crucial usar todos los medios que ha tenido a su alcance con el fin de reiterar un año más su compromiso con los trabajadores del sector y visibilizar su encomiable labor que colabora a engrandecer y enriquecer el presente y futuro de la región de Murcia.
Sobre FSIE RM
La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) es un sindicato independiente dedicado, en exclusiva, a la defensa de los intereses de los trabajadores docentes y no docentes en el sector de la enseñanza concertada y privada y en los centros de atención a las personas con discapacidad.
Es el sindicato mayoritario en la enseñanza concertada en España con más de un 44% de la representación sindical nacional en el sector y, concretamente, en la Región de Murcia tiene un 84% de representatividad. Los principios rectores que rigen el desarrollo de su acción sindical son la defensa de los intereses y derechos de los trabajadores del sector de la enseñanza privada y de la atención a la discapacidad y de la libertad de enseñanza.
FSIE cuenta con más de 5.240 representantes sindicales en su ámbito de actuación a nivel nacional. De ellos 302 pertenecen a la Región de Murcia con 302. FSIE es la primera fuerza sindical en la enseñanza concertada y cuenta con mayoría absoluta en las Comunidades de Aragón, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Navarra y también en la Región de Murcia.
Es además el sindicato que representa al profesorado de la enseñanza privada en la Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado y en numerosos Consejos Escolares Autonómicos y Municipales.