Fomento afirma que la mejora del drenaje de la autovía RM-19 cuenta con el visto bueno de la CHS
Fomento afirma que la mejora del drenaje de la autovía RM-19 cuenta con el visto bueno de la CHS
El director general de Carreteras, Francisco Carrillo, niega que la obra incremente en modo alguno el riesgo de inundación y pide responsabilidad al Consistorio, porque sus afirmaciones podrían provocar una alarma social innecesaria sobre una obra que mejora la seguridad de más de 10 millones de usuarios
27.10.2025 La Consejería de Fomento e Infraestructuras afirma que la mejora del drenaje de la autovía del Mar Menor, la RM-19, cuenta con el visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS).
El director general de Carreteras, Francisco Carrillo, lamentó la desinformación vertida hoy sobre esta obra que “en modo alguno, incrementa el riesgo de inundación ni modifica el caudal hidráulico”, al que apuntaban desde el Consistorio y aseguró que la autovía “no se encuentra ni tan siquiera a 100 metros de distancia de un cauce público, según la CHS”.
“En lugar de alarmar gratuitamente y pedir la paralización de obras que defienden de las inundaciones, consideramos que es más constructivo que el alcalde requiera al Gobierno central que ejecute las obras hidráulicas de contención que están pendientes”, declaró Carrillo.
El responsable regional informó que el organismo de cuenca respondió a la solicitud de informe de la Dirección General de Carreteras en enero de 2024, “que las obras a realizar en dicha vía no afectaban al Dominio Público Hidráulico, ni a sus zonas de servidumbre o policía” y solicitó prudencia y responsabilidad a la hora de hacer declaraciones de esta índole, que podrían provocar una alarma social innecesaria sobre unas obras que mejoran la seguridad de más de 10,5 millones de usuarios.
“El proyecto de obra de la siguiente fase no altera el régimen de corrientes actual, ni modifica el caudal hidráulico como argumenta el alcalde”, afirmó Carrillo, quien indicó que la actuación prevista tiene el objetivo de garantizar la conectividad de esta importante vía en episodios de lluvia intensa, evitando que el agua discurra por encima de la carretera y los consiguientes cortes de tráfico y riesgo para los conductores, canalizando bajo la calzada esas escorrentías que llegarán al mismo punto de antes de la obra.
Asimismo, afirmó que “esta obra no supone un aumento de caudal ni alteración del régimen de corrientes actual”, tal y como indica el estudio previo de soluciones para mejorar el drenaje de la carretera.
El director informó que la actuación, actualmente en licitación, no supone la ejecución ni modificación de ninguna obra de paso, limitándose las obras previstas a conducir el agua por un canal y una cuneta lateral que desembocan el agua a la misma obra de paso existente.