Fomento presenta el proyecto de trazado del desdoblamiento de la RM-425 que beneficiará al estratégico sector del mueble de Yecla

Fomento presenta el proyecto de trazado del desdoblamiento de la RM-425 que beneficiará al estratégico sector del mueble de Yecla
El consejero Jorge García Montoro subraya que la actuación refuerza la seguridad vial y la competitividad de las empresas al mejorar las conexiones con la A-33 y los polígonos industriales de Las Teresas y La Herrada
12.09.2025 El Gobierno regional ha presentado hoy el proyecto de trazado del desdoblamiento de la carretera RM-425, que conecta la variante del municipio con la autovía A-33, que beneficiará al estratégico sector del mueble de Yecla. La actuación, que tiene una inversión prevista de 17,8 millones de euros, reforzará la seguridad vial y favorecerá la competitividad de las empresas al mejorar las conexiones con la A-33 y los polígonos industriales de Las Teresas y La Herrada.
Así lo expuso el consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, quien mantuvo un encuentro, junto a la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, con representantes de la Asociación Regional de Empresarios de la Madera y el Mueble de la Región de Murcia (Arema), a los que dio a conocer los detalles de una infraestructura estratégica que se encuentra en exposición pública.
Actualmente, por la carretera RM-425 circulan más de 4,5 millones de vehículos al año, de los cuales más del 10 por ciento son vehículos pesados vinculados a la actividad industrial y a la conexión con el municipio alicantino de Villena. En este sentido, el consejero remarcó que “el desdoblamiento facilitará, tanto la movilidad por el municipio, como la actividad económica de las empresas de los polígonos industriales, a las que dotaremos de unas comunicaciones rápidas, seguras y modernas para seguir creciendo y para reforzar la posición estratégica de Yecla como referente nacional en la industria del mueble”.
El proyecto de trazado diseñado por la Consejería contempla el desdoblamiento de un tramo de 3,7 kilómetros actualmente de calzada única. La actuación prevé dos carriles por sentido de 7 metros de ancho, vías de servicio laterales de 5 metros, aceras y carril bici en todo el recorrido, además de la reordenación de accesos mediante su conexión a las glorietas planificadas.
El diseño resuelve además los problemas de drenaje que afectan al tramo en episodios de lluvias intensas. Para ello, se ejecutará una red de colectores a lo largo de toda la carretera que derivará las aguas hacia cuatro balsas de laminación situadas en zonas de evacuación natural. También se incorporarán criterios de sostenibilidad con alumbrado público LED alimentado por placas solares, lo que permitirá reducir el consumo energético y la huella de carbono.
La exposición pública del proyecto, que se inició el pasado 9 de agosto, permanecerá abierta hasta el próximo 22 de septiembre, para que vecinos, colectivos y entidades puedan presentar aportaciones y alegaciones. Una vez superado este trámite y concluida la redacción del proyecto de construcción, se podrá avanzar en la licitación de las obras que harán realidad el desdoblamiento de la RM-425.