Francisco Lucas: “Somos la voz de la mayoría de ciudadanos y ciudadanas de la Región de Murcia que apuesta por la centralidad, el diálogo y la convivencia”

IMG_8066
IMG_8066
Francisco Lucas: “Somos la voz de la mayoría de ciudadanos y ciudadanas de la Región de Murcia que apuesta por la centralidad, el diálogo y la convivencia”

Francisco Lucas: “Somos la voz de la mayoría de ciudadanos y ciudadanas de la Región de Murcia que apuesta por la centralidad, el diálogo y la convivencia”

El secretario general del PSRM hace un llamamiento a la unidad de toda la sociedad progresista para defender la justicia social, la democracia y la convivencia, y abrir una nueva etapa de progreso y esperanza en la Región

El Comité Regional del PSRM aprueba por unanimidad la creación de la Secretaría de Migraciones, Cooperación y Convivencia; la creación del Consejo Asesor de Igualdad para reforzar la defensa de la convivencia y la igualdad de género, amenazadas por los pactos de PP y Vox, y una resolución en defensa del pueblo palestino y por la paz en Gaza

El secretario general del PSRM, Francisco Lucas, ha afirmado que el Partido Socialista es la voz de la mayoría de ciudadanos y ciudadanas de la Región de Murcia que apuesta por la centralidad, el diálogo y la convivencia.

Lucas ha hecho estas declaraciones en su primer Comité Regional, como secretario general, en el que se ha hecho balance y se ha abierto oficialmente el nuevo curso político.

El líder socialista ha destacado que, este verano, toda España vio en directo las consecuencias de los pactos del Partido Popular y la ultraderecha, que están poniendo en riesgo los pilares de la democracia y la convivencia, ygenerando una fractura social de graves consecuencias.

“En este comité damos un paso más.  Vamos a crear la Secretaría de Migraciones, Cooperación y Convivencia. La ultraderecha ha convertido la Región en su laboratorio. No podemos tolerar que el fanatismo, la xenofobia o los mensajes de odio se instalen impunemente en nuestra sociedad”.

Abdelghani Tabet Namoussi estará a cargo de la nueva Secretaría de Migraciones, Cooperación y Convivencia, cuya constitución se ha aprobado por unanimidad, al igual que una resolución en defensa del Pueblo Palestino y por la paz en Gaza, tras la que se ha guardado un minuto de silencio por las víctimas del genocidio que Israel está llevando a cabo.

El Comité Regional también ha aprobado por unanimidad la creación, del Consejo Asesor e Políticas de Igualdad, uno de los compromisos que asumió Francisco Lucas durante las últimas primarias, que estará presidido por Elena Casado, secretaria de Igualdad del PSRM-PSOE. Ha explicado que este órgano estará al servicio de todo el partido, de todas las agrupaciones y grupos municipales.  

En este sentido, Lucas ha afirmado que la derecha y la ultraderecha han puesto a las mujeres en su punto de mira, especialmente en la Región de Murcia. “Por ello, el feminismo tiene que ser un pilar del PSRM. Vamos a defender, con valentía, una igualdad real entre mujeres y hombres. No daremos ni un paso atrás”.

También ha recordado que el PSRM ofreció un acuerdo de presupuestos, sin líneas rojas, para evitar que la Región estuviera sometida al chantaje de la ultraderecha, para que los ciudadanos y ciudadanas no sufrieran medidas reaccionarias, racistas y xenófobas.

“Pero López Miras prefirió pactar con la ultraderecha los presupuestos del odio, racistas, machistas, homófobos, que eliminan las políticas LGTBI, niegan la violencia de género y atacan los derechos de niños y niñas vulnerables. Le advertimos a López Miras que la ultraderecha acabaría devorándole y el tiempo nos está dando la razón”, ha señalado.

Al hilo, ha asegurado que la Región y el país viven un momento decisivo, ya que la derecha y la ultraderecha amenazan los pilares de la convivencia y los derechos conquistados con tanto esfuerzo, por los que tanto socialistas dieron la vida.

Finalmente, Lucas ha remarcado que la historia exige responsabilidad y altura de miras y, por eso, el siguiente objetivo del PSRM es conseguir la unidad toda la izquierda, de toda la sociedad progresista, para defender la justicia social, la democracia y la convivencia, por unos servicios públicos de calidad, por una vivienda digna, para construir una Región en igualdad, sin importar origen, orientación sexual o identidad de género.

“Porque somos mayoría quienes queremos una Región más justa y con más igualdad de oportunidades y, si lo conseguimos, cambiaremos la historia. Unidos abriremos una nueva etapa de progreso y esperanza en la Región de Murcia”, ha concluido. 

Comentarios