El Gobierno regional destina 44 millones este año a ampliar y construir centros educativos

El Gobierno regional destina 44 millones este año a ampliar y construir centros educativos
López Miras inaugura el Colegio de La Aljorra, que ha supuesto una inversión de más de 5,2 millones de la Comunidad
El presidente afirma que “todo está preparado para que el comienzo de las clases se desarrolle con normalidad” desde el lunes, también en el transporte escolar
Aplaude la ubicación de un nuevo cuartel de Policía Local en el antiguo colegio y resalta que podrá beneficiarse de las ayudas previstas este año para modernizar instalaciones policiales, dentro de la Estrategia Región de Murcia + Segura
05.09.2025 El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, puso en valor hoy que el Ejecutivo regional destina este año 44 millones de euros a ampliar y construir nuevos centros educativos, porque disponer de cada vez mejores colegios e institutos “es una de nuestras prioridades”.
Un ejemplo de esa apuesta por la mejora de las infraestructuras educativas es el nuevo Colegio de La Aljorra, en Cartagena, que el presidente inauguró hoy y que se incorpora a la red regional con unas instalaciones amplias y modernas. La Comunidad ha invertido más de 5,2 millones de euros en esta iniciativa.
Durante dicha inauguración, López Miras anunció que “todo está preparado para que el comienzo de las clases se desarrolle con normalidad” el próximo lunes, 8 de septiembre, y que “todo funcionará también con normalidad en el transporte escolar”.
López Miras precisó que se contará con más de 29.000 docentes y se ofertan 320.000 plazas, en lo que será “el curso con más recursos de toda la historia en la Región de Murcia, la mayor oferta educativa y el mayor número de docentes prestando servicio”.
También hizo referencia a otras cifras e hitos que arroja este nuevo curso, como que “hemos batido récord de plazas gratuitas para los alumnos de 0 a 3 años, con 8.650”; “hemos completado la bajada de ratio en Educación Infantil”, pasando de 25 a 22 alumnos por clase; que “continuamos apostando por la gratuidad de libros de texto” o que “pondremos en funcionamiento, desde el primer día de clase, los más de 300 comedores escolares”.
El jefe del Ejecutivo regional también resaltó que, durante el verano, la Comunidad ha acometido numerosos trabajos de puesta a punto en los centros educativos. En esta ocasión se han ejecutado cerca de 50 actuaciones en toda la Región, con una inversión de 17 millones de euros destinada a modernizar las instalaciones y adaptarlas a las necesidades del alumnado.
La mejora de la eficiencia energética, la remodelación bioclimática, así como la instalación de sistemas de aprovechamiento de energías renovables han centrado las principales actuaciones.
Otra novedad para el próximo curso es la implantación de la nueva Estrategia de Digitalización Educativa de la Región de Murcia 'Libre', que regula el uso de los dispositivos digitales en los centros. Dicha Estrategia incluye medidas como la fijación de nuevos límites al uso de dispositivos digitales; la adaptación del uso a cada etapa educativa; o su no utilización para la simple visualización de vídeos de extensión prolongada.
Asimismo, se restringe el uso de dispositivos digitales de uso individual en las enseñanzas de lectura, escritura y matemáticas hasta cuarto de Primaria incluido, y continúa la prohibición del uso del teléfono móvil en los centros educativos, salvo por cuestiones pedagógicas.
Casi 500 alumnos estrenarán el nuevo Colegio de La Aljorra el lunes
En referencia al nuevo Colegio de Educación Infantil y Primaria La Aljorra, inaugurado hoy, López Miras resaltó que se trata de un centro “grande y moderno” que da respuesta a “la demanda de los vecinos”. El centro recibirá desde el lunes a casi 500 alumnos, si bien cuenta con capacidad para 820 en total.
Con esta infraestructura se dota a La Aljorra de unas instalaciones educativas amplias y sostenibles. El centro acogerá al alumnado del anterior Colegio Aljorra y del Colegio Miguel de Cervantes, ambos ubicados en la localidad.
López Miras, quien estuvo acompañado por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, destacó que esta inauguración supone “un día feliz y esperado” para la diputación de La Aljorra, así como “una puerta al futuro”, porque “los niños que se sienten en sus mesas desde el lunes serán los protagonistas de nuestro mañana”.
El centro se organiza en dos edificios y dispone de comedor, gimnasio, patio de juegos, pistas deportivas, huerto y aparcamiento, además de las aulas. Asimismo, ha sido diseñado con criterios de sostenibilidad medioambiental, al incorporar iluminación led, un sistema de climatización sectorizado según la orientación de los espacios y placas solares fotovoltaicas para el aprovechamiento de energía renovable.
El edificio de Educación Infantil tiene una sola planta, con acceso desde la Vía Verde existente y dos salidas directas al patio de juegos. Las aulas disponen también de salida propia e independiente directa al patio. Por lo que respecta al pabellón de Primaria, tiene tres plantas, y también recoge los espacios de uso general del centro, como la zona administrativa y de profesorado, el comedor y el gimnasio.
Más seguridad para Cartagena
López Miras aplaudió la decisión del Ayuntamiento de Cartagena de instalar un nuevo cuartel de la Policía Local en el antiguo Colegio La Aljorra, para dar servicio a toda la zona norte del municipio y al Campo de Cartagena. “Es una decisión muy acertada, que apoyamos plenamente desde el Gobierno regional”, afirmó el presidente.
El jefe del Ejecutivo autonómico avanzó que, a través de la Estrategia, este mismo año se destinarán dos millones de euros para modernizar y adecuar cuarteles e instalaciones policiales en todos los municipios. En este sentido, señaló que el nuevo cuartel de La Aljorra podrá acogerse a estas ayudas, con el fin de reforzar la seguridad y mejorar los recursos disponibles para los cuerpos de Policía Local.
“El Gobierno regional está decidido a proteger lo que más valoran los ciudadanos: la tranquilidad de sus familias, la paz en las calles y la convivencia”, remarcó el presidente, quien reclamó al Ejecutivo central “el mismo compromiso con la Región de Murcia”, ya que “no podemos seguir siendo la comunidad con menos guardias civiles y policías nacionales por habitante. No pueden mirar para otro lado”.