El Gobierno regional ofrece atención personalizada a más de mil emprendedores a través de la colaboración público-privada

El Gobierno regional ofrece atención personalizada a más de mil emprendedores a través de la colaboración público-privada
La Red Punto Pyme del Info realiza 40 acciones de asesoramiento especializado y los encuentros celebrados en varios municipios promueven la innovación y el dinamismo empresarial en la primera mitad de 2025
11.08.2025 La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), ha ofrecido en el primer semestre del año atención personalizada a 1.027 emprendedores de la Región a través de la acción coordinada de los agentes público-privados que integran la Red Punto Pyme que, en el primer semestre del año, ha llevado a cabo programas de asesoramiento especializado y encuentros en diversos municipios.
La consejera del ramo, Marisa López Aragón, destacó que “con un total de 40 acciones, el Gobierno regional mantiene su apuesta por ofrecer herramientas para consolidar el emprendimiento en una de las regiones más dinámicas de España, donde se han creado 1.325 sociedades mercantiles en los primeros cinco meses del año, lo que supone el nacimiento de 8,5 empresas diarias frente a las 6,8 de la media nacional”.
Durante los seis primeros meses del año se han desarrollado un total de 14 talleres itinerantes, en los que han participado 319 personas. Los talleres, dirigidos a empresas, emprendedores y autónomos, han tratado diferentes temáticas de utilidad empresarial, como Inteligencia Artificial, construcción de marca, ley de segunda oportunidad, atención al cliente o posicionamiento en redes sociales, y han tenido lugar en diferentes municipios, como Cartagena, Cehegín o Yecla.
Además, se han llevado a cabo diversos programas para para promover el emprendimiento, la innovación y la colaboración en todos los municipios de la Región, como las tres jornadas ‘Day Up’ en las que más de un centenar de participantes abordaron necesidades específicas de sectores estratégicos, integrando experiencias prácticas, dinámicas participativas y formación adaptada a cada contexto local, con el objetivo de fortalecer competencias en liderazgo, trabajo en equipo e innovación.
Asimismo, en el primer semestre del año se ha dado continuidad a dos iniciativas destinadas a crear sinergias que fomenten el emprendimiento innovador regional. En este sentido, se han llevado a cabo dos jornadas ‘#Labia’, encuentros digitales entre emprendedores y organismos de la Estrategia de Emprendimiento C(i*EMP), en el que los emprendedores dan a conocer sus proyectos a través de breves presentaciones de un minuto y dos ediciones del programa ‘#Tracción’, que ha puesto en contacto a emprendedores con grandes empresas tractoras con capacidad de colaboración.
La Red Punto Pyme cuenta con medio centenar de entidades adscritas que colaboran estrechamente para reforzar e impulsar el ecosistema emprendedor regional, como ayuntamientos, cámaras de comercio, asociaciones empresariales, universidades y centros tecnológicos. López Aragón puso en valor “la estrecha colaboración de las entidades público-privadas que nos ayudan en la ejecución de la Estrategia regional de emprendimiento, enriqueciéndola y ayudándonos a llegar a más personas y más localidades”.
‘Mentor de Mentores’
Una de las novedades de este primer semestre del año ha sido el desarrollo del programa ‘Mentor de Mentores’ que ha implicado el diseño e implementación de un programa formativo integral destinado a preparar a empresarios locales como mentores de nuevos emprendedores. El programa busca transferir conocimientos, habilidades y experiencias empresariales ya consolidadas por estos empresarios de la Región, para fortalecer el desarrollo de nuevos emprendedores, promoviendo un impacto sostenible en la economía local.
En concreto, se han desarrollado cinco sesiones a las que han asistido 166 personas. La titular de Empresa destacó “la generosidad de los empresarios de la Región que colaboran en este programa, compartiendo su valiosa experiencia y esa visión estratégica que les ha permitido desarrollar con éxito su proyecto empresarial” y subrayó que “este apoyo fortalecerá la toma de decisiones y ayudará a nuevas generaciones de emprendedores, promoviendo así que nuestro ecosistema de emprendimiento sea más sólido y colaborativo”.