El Gobierno regional reclama la ejecución urgente de las obras pendientes contra inundaciones en la Región de Murcia
El Gobierno regional reclama la ejecución urgente de las obras pendientes contra inundaciones en la Región de Murcia
Marcos Ortuño denuncia que no se ha recibido respuesta a las reiteradas peticiones de información solicitadas al Ministerio y a la Confederación Hidrográfica del Segura
“No podemos seguir soportando la desidia del Gobierno de España ante obras que son imprescindibles para minimizar los efectos de las lluvias torrenciales”, critica
09.10.2025 El portavoz del Ejecutivo de la Región de Murcia, Marcos Ortuño, reclamó hoy la ejecución urgente por parte del Gobierno central de las obras pendientes contra inundaciones en la Región de Murcia.
“No podemos esperar más. No podemos seguir soportando la desidia del Gobierno de España ante obras que son imprescindibles para minimizar los efectos de las lluvias torrenciales”, afirmó Ortuño durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno de la Región de Murcia.
En esa reunión, el Ejecutivo autonómico analizó hoy los informes remitidos por las consejerías de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca; Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor; y Fomento e Infraestructuras, acerca de las obras pendientes por el Gobierno de España contra inundaciones en la Región de Murcia. Así, se constató el retraso en la ejecución de las obras previstas en el Plan de Gestión del Riesgo de Inundaciones de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), imprescindibles para minimizar los efectos de las lluvias torrenciales.
Marcos Ortuño informó de que no ha recibido respuesta a las reiteradas peticiones de información solicitadas al Ministerio y a la Confederación Hidrográfica del Segura: “Hemos trasladado al Ministerio y a la Confederación que no hay tiempo que perder y que se trata de un asunto de máxima urgencia. Pero seguimos igual: promesas, anuncios y más anuncios, pero realidades cero”.
Entre estas actuaciones prioritarias, recogidas en el Plan de Gestión del Riesgo de Inundaciones, se encuentran, por ejemplo, las presas de laminación en las ramblas de Béjar, La Torrecilla y Nogalte, en Lorca; las actuaciones en las ramblas de la Maraña, Cobatillas, La Higuera y El Albujón, en el entorno del Mar Menor; y la presa de Tabala, cuya licitación ha sido anunciada para no antes de dos años.
“La mayoría de esas obras están olvidadas en un cajón”, explicó Ortuño, quien recordó que “las actuaciones están identificadas, sabemos lo que hay que hacer, pero falta lo que falta siempre cuando se trata de acometer obras en la Región de Murcia: voluntad política y presupuesto”.
En referencia al reciente anuncio de obras para llevar a cabo la presa de Tabala, el portavoz señaló que el Gobierno central “dice que va a licitar el proyecto finales del año 2027, o sea, dentro de dos años. Esto no es serio”.
“Por cierto, en lo que llevamos de legislatura, el Gobierno central ni siquiera ha sido capaz de presentar los Presupuestos. Por tanto, ¿dónde están las partidas necesarias para llevar a cabo estas obras? Porque si no hay dinero previsto, no hay obras, y si no hay obras, lo que hay son sólo palabras vacías y humo”, agregó el consejero.
Carta a la ministra
Los consejeros de Fomento y Presidencia remitieron una carta conjunta el mes pasado a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, en la que trasladaban la inquietud del Gobierno regional ante el retraso en el desarrollo de infraestructuras hidráulicas de interés general y le instaban a priorizar obras de contención y defensa frente a inundaciones en virtud de la Ley de Aguas. Dicha norma obliga al organismo de cuenca a ejecutar las actuaciones necesarias para prevenir catástrofes.
En la misma misiva, se informaba también de la solicitud de una reunión con la Delegación del Gobierno para abordar la mejora de los avisos meteorológicos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y la coordinación de emergencias con la CHS.
Obras del Gobierno regional por más de 75 millones
Por su parte, la Comunidad ha invertido más de 75 millones de euros desde 2019 en obras de prevención, reparación y adaptación al cambio climático. En el caso de la Consejería de Fomento e Infraestructuras, se han destinado cerca de 28 millones de euros a obras de reparación de daños tras la DANA y refuerzo de infraestructuras frente a lluvias intensas, mientras la Consejería titular de Agricultura ha acometido en este periodo más de una veintena de proyectos hidráulicos, destinando 39,8 millones de euros.
Entre estas actuaciones destacan el tanque de tormentas de Torre-Pacheco; el colector Norte-Sur y el embalse de laminación de San Javier; los colectores y tanque de tormentas de Playa Honda, en Cartagena; el tanque ambiental de la estación depuradora de Cehegín o el parque inundable de Alcantarilla, actualmente en ejecución.
Además, la Consejería responsable de Medio Ambiente ha ejecutado actuaciones hidrológicas por importe de más de 5 millones de euros en los últimos cinco años, con trabajos de hidrología forestal, consolidación de laderas, regeneración ambiental y mejora de drenajes en pistas forestales.