Landáburu: “Ni el desorden de Vox ni la burocracia del PSOE mejoran la ley; López Miras da equilibrio, seguridad y diálogo al sector del taxi y las VTC”

Landáburu_Comisión MAmbiente
Landáburu_Comisión MAmbiente
Landáburu: “Ni el desorden de Vox ni la burocracia del PSOE mejoran la ley; López Miras da equilibrio, seguridad y diálogo al sector del taxi y las VTC”

Landáburu: “Ni el desorden de Vox ni la burocracia del PSOE mejoran la ley; López Miras da equilibrio, seguridad y diálogo al sector del taxi y las VTC”

El diputado del PP defiende que la Ley que regula las VTC “nació del consenso con el sector, refuerza la seguridad jurídica y devuelve a los ayuntamientos la capacidad de ordenar la movilidad urbana”

21 de octubre de 2025.- El diputado del Partido Popular en la Asamblea Regional Antonio Landáburu ha asegurado que “ni el desorden de Vox ni la burocracia del PSOE mejoran la ley; el Gobierno de López Miras da equilibrio, seguridad y diálogo al sector del taxi y las VTC”.

Son sus declaraciones tras el debate y votación en la Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua del Decreto-Ley 2/2025, que regula la convivencia entre taxis y vehículos de transporte con conductor (VTC) en la Región de Murcia.

Landáburu ha defendido que el Gobierno de Fernando López Miras “ha sabido dar una respuesta seria, equilibrada y dialogada a un problema que el Gobierno de España dejó abierto con el llamado Decreto Ábalos”, y ha añadido que “frente a la improvisación y el caos del Gobierno de Pedro Sánchez, en la Región de Murcia se ha actuado con responsabilidad, sentido común y consenso con todos los sectores implicados”.

“El Decreto-Ley 2/2025 nació del diálogo, no de la imposición. Escuchamos a los profesionales del taxi, a las VTC, a los ayuntamientos y a los consumidores. Gracias a ello hoy contamos con una norma moderna, útil y justa, que garantiza la seguridad jurídica, la competencia leal y la estabilidad que el sector necesitaba desde hace años”, ha señalado.

El diputado popular ha criticado las enmiendas de Vox, que “pretenden liberalizar completamente el servicio permitiendo que las VTC operen sin control en todos los municipios de la Región, lo que rompería el equilibrio alcanzado y dejaría sin efecto la autonomía municipal”.

Sobre las enmiendas del PSOE, el parlamentario del PP ha señalado que “caen en el error opuesto”, ya que “pretenden llenar la ley de estudios técnicos, informes y fórmulas burocráticas que solo ralentizarían la gestión y devolverían el control al Gobierno regional, restando autonomía a los ayuntamientos”.

“Es exactamente el mismo modelo intervencionista y centralista que fracasó con el Gobierno de Sánchez y con el Decreto Ábalos de 2018. Aquel decreto se aprobó sin diálogo, sin consenso y dejó a las VTC en un limbo legal. Estas enmiendas siguen esa misma línea: más papeles, más retrasos y menos eficacia”, ha subrayado.

Landáburu ha destacado que la norma regional “garantiza una convivencia equilibrada entre el taxi y las VTC, reforzando la seguridad jurídica y protegiendo tanto a los profesionales como a los usuarios”.

“El ciudadano debe estar en el centro de esta regulación. Lo importante no es si el trayecto lo realiza un taxi o una VTC, sino que el servicio sea seguro, accesible, transparente y de calidad”, ha remarcado.

“Es una ley que da herramientas, no obstáculos; que ofrece soluciones, no problemas”, ha afirmado Landáburu. “Mientras otros hablan de igualdad, el PP la aplica: todos los operadores compiten con las mismas reglas, dentro de la legalidad y con pleno respeto a las competencias locales.”

“Combina equilibrio económico, seguridad jurídica y defensa del interés general. Eso lo ha conseguido el Gobierno de López Miras. Eso es exactamente lo que defendemos: una ley que funciona y que protege a todos los murcianos”, ha concluido.

 
 
 

Comentarios