Lucas condena el asesinato de una mujer en Librilla por presunta violencia de género y apela al consenso social y político para acabar con la lacra de la violencia machista

Lucas condena el asesinato de una mujer en Librilla por presunta violencia de género y apela al consenso social y político para acabar con la lacra de la violencia machista

Lucas condena el asesinato de una mujer en Librilla por presunta violencia de género y apela al consenso social y político para acabar con la lacra de la violencia machista

 

§   El delegado del Gobierno ha presidido un minuto de silencio en el IES San Isidoro de Cartagena, donde ha visitado el Punto Violeta constituido en el centro educativo

 

§   La iniciativa, puesta en marcha por el Gobierno de España en 2021, convierte los centros adheridos en puntos seguros y de confianza donde ofrecer apoyo, información y asesoramiento a las víctimas de Violencia de Género

 

27 de octubre de 2025. El delegado del Gobierno ha condenado esta mañana el asesinato por supuesta violencia de género de una mujer de 19 años ayer en Librilla y ha pedido toda la firmeza y apoyo social y político para acabar con la lacra de la violencia machista.

“De confirmarse como un crimen de esta naturaleza, estaríamos ante la segunda mujer asesinada por violencia machista en la Región de Murcia este año. Por eso, en un día como hoy, quiero hacer un llamamiento a toda la sociedad civil, instituciones y fuerzas políticas para unirnos, sumar fuerzas y acabar de una vez por todas con la violencia de género”, ha manifestado Francisco Lucas durante su visita al Punto Violeta del IES San Isidoro de Los Dolores, en Cartagena.

La iniciativa Punto Violeta, puesta en marcha por el Gobierno de España en 2021, permite a los centros adheridos constituirse en puntos seguros y de confianza donde ofrecer apoyo, información y asesoramiento a las víctimas de Violencia de Género.

Desde entonces, numerosos organismos, instituciones, colegios profesionales e incluso centros comerciales de la Región de Murcia se han constituido en Punto Violeta.

“Quiero agradecer a la dirección, profesorado y alumnado del IES San Isidoro de Los Dolores su compromiso y sensibilidad con esta causa y haber solicitado convertirse en Punto Violeta. Es un orgullo comprobar cómo los centros educativos como éste se implican para abordar uno de los mayores retos que tenemos como sociedad, que es poner fin a esta lacra”, ha añadido Lucas.

El IES San Isidoro, que solicitó a finales del curso pasado constituirse en Punto Violeta, es el primer centro educativo de la Región que lo ha solicitado oficialmente, pidiendo así el correspondiente apoyo y formación institucional por parte de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno.

Así, para que dispusiera de las herramientas y materiales adecuados, esta unidad desarrolló una jornada formativa dividida en dos sesiones. La primera, dirigida a alumnas/os de la ESO que voluntariamente habían solicitado participar en la iniciativa y, la segunda, dirigida al profesorado voluntario.

Cada ‘Punto Violeta’ dispone de un código QR para descargar una Guía Informativa sobre qué hacer ante situaciones de ‘Violencia sobre la Mujer’, distinguiendo cuatro supuestos:

- Soy la víctima.

- Alguien de mi entorno es víctima.

- Conozco a alguien que puede estar sufriendo violencia de género.

- Presencio una agresión.

El material de la campaña consiste en cartelería y vinilos ‘Punto Violeta’, disponibles en la web de la DGVG para ‘autoimprimir’ e instalar en establecimientos y comercios.

De esta forma, los Puntos Violeta transmiten un mensaje de confianza y contribuyen a que las mujeres pierdan el miedo a denunciar a sus agresores, pues se sienten apoyadas y protegidas.

 

Comentarios