La Comunidad Autónoma impulsa el futuro de la gastronomía con la segunda edición del Campus Talento Joven

La Comunidad Autónoma impulsa el futuro de la gastronomía con la segunda edición del Campus Talento Joven

La Comunidad Autónoma impulsa el futuro de la gastronomía con la segunda edición del Campus Talento Joven

La consejera de Turismo destaca el talento y la creatividad tanto de los mentores como de los futuros profesionales durante su visita al encuentro que se celebra en el Centro de Cualificación Turística

27.10.2025  La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, destacó hoy el talento, la creatividad y la vocación, tanto de los mentores como de los futuros profesionales de la gastronomía, durante su visita al II Campus Gastronómico Talento Joven, que se celebra entre hoy y mañana en el Centro de Cualificación Turística (CCT) de Murcia, a donde también acudió el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, que estuvo presente en la conferencia impartida por el exentrenador Toni Nadal.

Esta nueva edición acoge a 50 estudiantes procedentes de 15 escuelas de hostelería de toda España, que participan en una intensa agenda de actividades que combina sesiones magistrales, talleres y retos colaborativos vinculados a la cocina, sala, gestión, innovación y marketing gastronómico.

Conesa saludó a los mentores y alumnos participantes en esta iniciativa, entre ellos a figuras de primer nivel como el chef de El Celler de Can Roca, Joan Roca; el director general de Alimentos de España, José Miguel Herrero; la directora de sala de DiverXO, Marta Campillo; y el exentrenador de Rafael Nadal, Toni Nadal; quienes ofrecieron en la primera mitad de la mañana sus conferencias magistrales.

La consejera también tuvo la oportunidad de conocer a la psicóloga especializada en equipos de alto rendimiento, Inma Puig, quien ofreció la siguiente ponencia, así como a los mentores junior que acompañan a los grupos de trabajo y que comenzarán las dinámicas en la sesión vespertina.

Ellos son la directora de Aperturas del @grupodanigarcia, Sara Vázquez; y el sumiller de Smoked Romo, Luis Baselga; los chefs en Cañitas Maite, Javier Sanz y Juan Sahuquillo; el chef y copropietario de los restaurantes Varra y Varro, Joaquín Serrano; el chef y socio fundador del grupo La Cangreja, José Cremades; el director de Food Idea Lab en España, David Chamorro; la responsable y Business Developer de elBullistore y elBullifoundation, en Cataluña, Rita Soler; la influencer y comunicadora gastronómica, Clara Villalón; y Chema León, director de Marketing de Makro en España.

Carmen Conesa subrayó que “el Campus Talento Joven “es un ejemplo del compromiso de la Región de Murcia con la formación, la innovación y la excelencia en el ámbito gastronómico. Este encuentro no solo impulsa el aprendizaje, sino que también inspira a los jóvenes a liderar el futuro de la cocina desde la creatividad, la sostenibilidad y el trabajo en equipo”.

La sesión de la tarde abrirá con la conferencia del CEO de Juanito Baker, Carlos Pérez; y, como actividad complementaria se realizará un taller de cocina organizado por Aquanaria, en el que se abordará la importancia de aprovechar íntegramente el producto.

La segunda jornada, mañana martes, contará con las conferencias de la directora de Comunicación, Imagen y Marca del Grupo Michelin en España y Portugal, Mónica Rius, y del fundador de Madrid Fusión, José Carlos Capel. Además, de forma previa a las conferencias, los alumnos visitarán el centro I+D de desarrollo de semillas de Sakata, donde conocerán de primera mano sus innovaciones. Más tarde, se llevará a cabo un ronqueo de atún a cargo del Grupo Ricardo Fuentes e Hijos.

El Campus Talento Joven, impulsado por la revista Gastroactitud con el apoyo del Gobierno regional, tiene como objetivo vincular a las nuevas generaciones de profesionales con los referentes del sector, favoreciendo el intercambio de experiencias y el desarrollo de competencias clave en un entorno colaborativo.

Conesa destacó que “la gastronomía se ha consolidado como uno de los motores del turismo regional, un elemento diferenciador que proyecta la imagen de la Región como un destino de calidad, innovador y sostenible”.

La consejera recordó que la gastronomía regional genera más de 48.000 empleos y un impacto económico estimado en 700 millones de euros anuales, siendo uno de los ejes prioritarios del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, que apuesta por la desestacionalización y la puesta en valor del talento y los productos locales.

“Con la celebración de esta segunda edición, la Región reafirma su liderazgo en la organización de eventos de excelencia vinculados al turismo gastronómico y la formación profesional, consolidando su posición como referente nacional en innovación culinaria y desarrollo del talento joven”, concluyó la consejera.

Comentarios