Más de 450 docentes se forman en programas de refuerzo de las competencias lectora y matemática dentro del plan ‘SupéraTE’

20251112 Superate jornada formativa
20251112 Superate jornada formativa
Más de 450 docentes se forman en programas de refuerzo de las competencias lectora y matemática dentro del plan ‘SupéraTE’

Más de 450 docentes se forman en programas de refuerzo de las competencias lectora y matemática dentro del plan ‘SupéraTE’

El plan contempla tutorías en grupos reducidos y llega este curso a más de 400 centros, 100 más que el pasado curso

 

12.11.2025 Más de 450 docentes de los programas de refuerzo de la competencia matemática y competencia lectora participan hoy en una jornada formativa, dentro del plan ‘SupéraTE’. La secretaria general de la Consejería de la Educación y Formación Profesional, Carmen María Zamora, inauguró la jornada que incluye sesiones formativas y ponencias, y se celebra en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia.

Zamora destacó que el objetivo de esta jornada, organizada por el Centro de Profesores y Recursos Región de Murcia (CPR), es “proporcionar formación a los coordinadores docentes y equipos directivos de los centros educativos en las metodologías y estrategias para el aprendizaje competencial de las matemáticas y de la lectura, así como asesorar y apoyar a los centros educativos en el desarrollo de planes de mejora de la competencia matemática y la competencia lectora”.

La formación a los docentes forma parte de las acciones que contempla el plan para mejorar el éxito escolar ‘SupéraTE’, puesto en marcha el pasado curso, que incluye tutorías en grupos reducidos para reforzar en el alumnado las áreas de lectura y matemáticas. Este curso participarán 400 centros, 100 más que el pasado año.

Las acciones de refuerzo educativo en grupos reducidos de ‘SupéraTE’, que cuenta con una inversión de más de 37 millones de euros hasta el curso 2026-2027, se desarrollan tanto en horario lectivo como en horario extraescolar durante todo el curso.

El objetivo de  ‘SupéraTE’ es conseguir el éxito educativo del alumnado de Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Ciclos Formativos de Grado Básico, mediante actuaciones preventivas del fracaso escolar y abandono educativo temprano con refuerzo educativo en grupos reducidos; medidas que favorezcan la integración del alumnado y la participación de las familias; aumentar la tasa de promoción y titulación del alumnado; y optimar el clima de convivencia en los centros para contribuir a mejorar los resultados escolares.

El plan cuenta con tres programas para mejorar el éxito educativo del alumnado: refuerzo educativo en horario extraescolar, programa de refuerzo de la competencia lectora y de la competencia matemática y programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo ‘PROA+’.

Mejora del rendimiento del alumnado

Durante el primer curso de implantación de ‘SupéraTE’ se ha constatado que la mayoría del alumnado promociona de curso. Tras el análisis de los centros participantes el pasado curso, los indicadores de rendimiento académico como son la tasa de alumnado idóneo, tasa de alumnado que no supera tres o más materias, tasa de alumnado repetidor y resultados en las pruebas de evaluación de diagnóstico regional, indican que el 80 por ciento de los centros que imparten Primaria y el 97 por ciento de los que imparten Secundaria han mostrado una mejoría en estos indicadores.

En cuanto a la promoción de curso, el 94,8 por ciento del alumnado que participó el curso pasado en ‘SupéraTE’ promocionó en Primaria, el 83,5 por ciento en Secundaria y el 83,6 por ciento en Bachillerato.

Tutorías en pequeños grupos

Las tutorías en pequeños grupos son una medida educativa para la que existe evidencia empírica de efectividad en estudios rigurosos de investigación, ya que mejoran significativamente los resultados académicos, sobre todo entre alumnos que se encuentran rezagados.

Los grupos pequeños permiten disminuir la disrupción en clase, ofrecen atención personalizada a las necesidades de cada alumno que mejoran la motivación y confianza de los estudiantes.

Por su parte, los docentes pueden ajustar la enseñanza de manera continua y efectiva a las necesidades del alumnado, además, fomenta la participación activa del alumnado en el grupo y reduce las desigualdades en el rendimiento académico.

Comentarios