Miguel Ortega: “Es vergonzoso que el Gobierno regional considere el aval joven su medida estrella para vivienda cuando ha llegado a solo un 0,14 % de la población”

Miguel Ortega: “Es vergonzoso que el Gobierno regional considere el aval joven su medida estrella para vivienda cuando ha llegado a solo un 0,14 % de la población”
El diputado socialista recuerda que el Gobierno regional anunció que solo durante el primer año se iban a beneficiar del aval joven 600 viviendas. Es decir, se le iba a ayudar a 600 jóvenes en sus primeras viviendas, pero la Consejería solo dio siete
“La política de vivienda del PP ha provocado la situación actual: precios desorbitados en la Región de Murcia y no poder irte de casa de tus padres. Todo porque el Gobierno regional ni paga las ayudas del Estado, como el Bono al Alquiler, ni aplica la Ley de Vivienda regional ni nacional, ni desarrolla medidas efectivas, ni facilita el acceso a la vivienda, ni ha construido ni vivienda pública en ocho años”
El diputado regional socialista Miguel Ortega ha calificado de vergonzoso que el Gobierno regional considere el aval joven un éxito y su medida estrella para vivienda, cuando ha llegado a tan solo un 0,14 % de la población. “En la Región de Murcia hay 441.355 personas de 18 a 40 años, y el consejero ha dado solo 622 avales”.
Ortega ha explicado que 622 avales en 3 años son poco más que 200 avales al año. “200 personas a las que ha podido ayudar el Gobierno de la Región de Murcia y teniendo en cuenta, que hemos pasado de los 35 a los 40 años. Esto en términos generales, no supondría mucho, pero teniendo en cuenta el nivel de renta de los jóvenes en nuestra región, aumenta considerablemente las posibilidades”.
Ha recordado que el Gobierno regional anunció que solo durante el primer año se iban a beneficiar 600 viviendas. Es decir, se le iba a ayudar a 600 jóvenes en sus primeras viviendas. “Señor Montoro, ¿sabe usted cuantos avales dio su consejería en 2021? Solo 7 de los 600 que iban a dar”.
En este sentido, ha criticado que la política de vivienda del PP ha provocado la situación actual: precios desorbitados en la Región de Murcia y no poder irte de casa de tus padres. “Todo porque el Gobierno regional ni paga las ayudas del Estado, como el Bono al Alquiler, ni aplica la Ley de Vivienda regional ni nacional, ni desarrolla medidas efectivas, ni facilita el acceso a la vivienda, ni ha construido ni vivienda pública en ocho años”.
“El consejero puede pasar a la historia por ser otro consejero que no ha hecho nada, o escucharnos y poner en marcha medidas efectivas que nos saquen del pozo en el que nos han metido”, ha añadido.
Ortega ha destacado que en 2022 el Gobierno regional dio 346, y en 2023 tan solo 80. “Se dividió por 4 el número de beneficiarios. De repente, una medida que debería ir creciendo si viniera a ayudar a solucionar el primer problema de los jóvenes de la Región de Murcia se hunde”.
“Desde mayo de 2021, cuando se puso en marcha esta medida, hasta el 24 de febrero de 2024 el Gobierno regional dio 454 avales. Y del 24 de febrero de 2024 al 21 de febrero de 2025, es decir, en el último año y subiendo de los 35 a los 40 años los beneficiarios han dado 168. Pasamos de los 80 de 2023 a los 168 de 2024 y teniendo en cuenta dos meses de 2025 ¿Les parece esto una medida eficiente?
Además, ha recordado que los requisitos para que un joven pueda acceder a los avales de la Comunidad son que sea su primera vivienda; que su salario no supere 6,5 veces el IPREM; que sea menor de 40 años, aunque empezamos en los 35; y que la vivienda no valga más de 220.00 euros, aunque empezamos en 120.000 y después se subió a los 175.000 euros.
“A estos hay que sumar, los requisitos que se ponen las sucursales bancarias para conceder los créditos, como la capacidad de ahorro, el tipo de contrato laboral o el nivel de ingresos, entre otras cosas. “El salario medio de un joven en la Región de Murcia se sitúa en alrededor de 1.200 euros al mes, lo que lo convierte en la comunidad autónoma con los salarios más bajos para este grupo de edad en España. Esta cifra es la más baja a nivel nacional, seguida de Extremadura y Canarias”, ha detallado.
Finalmente, ha dicho que en la Región de Murcia un joven cobra de media 1.500 euros netos hasta los 25 años, 1.700 hasta los 30 y 1.800/1.900 hasta los 40, cuando además puede haber hasta hijos a cargo. “Si le sumamos que somos capeones en el índice de contratos de mayor temporalidad y discontinuidad laboral de todo el país, la conclusión es que los jóvenes no pueden comprar vivienda”.
“La medida estrella del Gobierno regional para vivienda es un fracaso. Aunque ayude a 622 jóvenes que bien ayudados están, un gobierno no puede limitarse a tomar medidas con un nivel de rendimiento tan bajo. Porque entonces, las medidas no están funcionando”, ha concluido