Política Social amplía este año más de un centenar de plazas en las residencias de mayores

Política Social amplía este año más de un centenar de plazas en las residencias de mayores

Política Social amplía este año más de un centenar de plazas en las residencias de mayores

La Consejería destina 1,5 millones de euros a la creación de nuevas plazas. Una partida presupuestaria que se suma a los 500.000 euros que destina este año al incremento de plazas en centros de día

 

09.09.2025 La Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, amplía este año más de un centenar de plazas en las residencias para personas mayores, en las que el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) tiene concertadas o conveniadas. Una cifra que se suma a las 6.878 plazas de atención residencial de las que dispone la Región de Murcia, para proporcionar una atención integral a las personas en situación de dependencia, mayores de 65 años.

La consejera Conchita Ruiz anunció hoy este aumento de plazas durante la visita a la residencia La Purísima de Totana, acompañada por del alcalde del municipio, Juan Pagán. El centro, de titularidad  municipal, presta servicio y atención especializada en la actualidad a 86 residentes.

Ruiz destacó “el compromiso del Gobierno regional por seguir incrementando y mejorando la calidad de los servicios desde los que se atiende a las personas mayores”. Y recordó que el objetivo “es continuar reforzando estos recursos para que la red de atención regional se extienda al mayor número de beneficiarios posibles que requieran de programas adaptados a sus necesidades físicas, cognitivas y emocionales”.

En los dos últimos años se han creado más de 324 nuevas plazas, con una inversión cercana a los seis millones de euros. Ahora, la Consejería de Política Social destina 1,5 millones más para crear una nueva oferta, que también incluirá nuevas plazas psicogeriátricas para cubrir las necesidades de los usuarios con problemas de salud mental.

La ampliación de plazas para personas mayores también estará dirigida a los centros de día. La oferta de este año será de medio centenar más, con un presupuesto que alcanza los 500.000 euros.

La consejera explicó que “la otra vertiente que trabajamos desde el Gobierno regional en atención a los mayores, está encaminada a transformar centros residenciales en hogares”. Se trata de continuar implantando “un nuevo modelo de cuidados de larga duración, con la creación de espacios más individualizados y adaptados a sus necesidades, en los que, además de una atención personalizada, se facilita que se sientan como en casa”. Ese nuevo modelo, que ofrece una atención integral especializada, forma parte del plan regional ‘Más que un hogar’.

Comentarios