Política Social facilita que 30.000 personas en situación de dependencia puedan permanecer en su hogar con una dotación de 80 millones

Política Social facilita que 30.000 personas en situación de dependencia puedan permanecer en su hogar con una dotación de 80 millones

Política Social facilita que 30.000 personas en situación de dependencia puedan permanecer en su hogar con una dotación de 80 millones

Durante la Jornada ‘Políticas públicas de ciudades cuidadoras’, organizada por la Universidad de Murcia, la consejera, Conchita Ruiz, destaca la importancia de la Prestación de Cuidados en el Entorno Familiar

10.11.2025 La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, destacó hoy el compromiso del Gobierno regional con las personas en situación de dependencia y sus cuidadores a través de la Prestación de Cuidados en el Entorno Familiar, una ayuda que perciben cerca de 30.000 ciudadanos en la Región de Murcia y a la que el Ejecutivo regional “prevé destinar más de 80 millones de euros este año”.

Durante la inauguración de la Jornada ‘Políticas Públicas de Ciudades Cuidadoras’, organizada por la Universidad de Murcia a través de la Cátedra y Observatorio de Políticas Públicas, la consejera subrayó la “importancia” de esta prestación “para facilitar que las personas en situación de dependencia puedan continuar en su entorno sin renunciar a estar bien atendidos”.

En el acto inaugural, junto con la decana de la Facultad de Derecho, Francisca Ferrando, Conchita Ruiz recordó las iniciativas puestas en marcha por el Gobierno regional, en colaboración con entidades locales y sociales “para que la Región de Murcia siga siendo cuidadora”.

En este sentido, la consejera destacó “el nuevo modelo de cuidados que estamos implantando, centrado en la persona, a partir de una mayor observación y escucha activa”. Así, la Comunidad ofrece herramientas para facilitar ese nuevo modelo de cuidados, como el servicio de Teleasistencia avanzada y de Ayuda a Domicilio, que atiende a 17.000 personas en situación de dependencia. Se trata de un apoyo especializado dirigido a fomentar su autonomía y “a que puedan vivir más tiempo en sus hogares, sintiéndose protegidos en todo momento”, indicó la consejera.

Otro de los recursos son las viviendas tuteladas, “una red de recursos que impulsa el Gobierno regional para que las personas con discapacidad puedan vivir de forma independiente, una herramienta fundamental para su inclusión e integración”.

En la jornada también se abordó el “impacto positivo” del plan regional ‘Más que un hogar’, al que el Gobierno regional ha destinado más de seis millones de euros para adaptar centros residenciales y de día “contribuyendo a crear estancias lo más parecidas a un hogar, y que beneficia a más de 10.200 personas”. Asimismo, la jornada “ha contribuido a abrir un debate público sobre las necesidades del cuidado y la implicación de toda la sociedad para crear una amplia red de apoyo”, concluyó la consejera.

Comentarios