El PP denuncia que el Gobierno de España “vuelve a tomar el pelo a los vecinos de Portmán con un ejercicio de trilerismo propio de Pedro Sánchez”

Rdp Portmán
Rdp Portmán
El PP denuncia que el Gobierno de España “vuelve a tomar el pelo a los vecinos de Portmán con un ejercicio de trilerismo propio de Pedro Sánchez”

El PP denuncia que el Gobierno de España “vuelve a tomar el pelo a los vecinos de Portmán con un ejercicio de trilerismo propio de Pedro Sánchez”

“Rechazamos rotundamente cualquier ocurrencia que se salga del proyecto de regeneración completa de la Bahía de Portmán consensuado con los representantes de la sociedad civil”, advierte Segado

El alcalde de La Unión asegura que es una burla y una tomadura de pelo”, que el Ejecutivo central “se ha vuelto a quedar solo con esta medida” y que “no va a renunciar ni a un solo metro de costa”

17 de octubre de 2025.- El vicesecretario de Organización, Comunicación y Electoral del Partido Popular de la Región de Murcia (PPRM), Joaquín Segado, ha denunciado, en una rueda de prensa junto al alcalde de La Unión Joaquín Zapata, que el Gobierno de España “vuelve a tomar el pelo a los vecinos de Portmán con un ejercicio de trilerismo propio de Pedro Sánchez”.

“Rechazamos rotundamente cualquier ocurrencia que se salga del proyecto de regeneración completa de la Bahía de Portmán consensuado con los representantes de la sociedad civil”, ha advertido Segado.

“Con esta última maniobra de distracción y engaño, el Gobierno de Sánchez pretende romper el frente común establecido en el convenio de 2006 entre el Gobierno regional, el Ayuntamiento de La Unión y las asociaciones vecinales, pero no lo va a conseguir”, ha remarcado el vicesecretario.

“No nos vamos a salir un ápice de la defensa de la recuperación de la línea de costa a 250 metros, dragar los estériles y llevarlos a las cortas mineras, realizar el dragado necesario hasta el antiguo puerto y la construcción de los diques de abrigo del puerto y la playa”, ha explicado.

“Son condiciones que no están sujetos a ninguna negociación, porque no admitimos que los vecinos se tengan que conformar con algo tan ridículo como un poco de sellado por aquí y otro de recuperación de la costa por allá”, ha subrayado Segado.

“¿Por qué 50 ó 100 y no los 250 contemplados en el convenio de 2006? ¿Y por qué han tratado de convencernos de no había otra salida que el sellado total? ¿Ahora resulta que no? ¿Y por qué no han convocado a la comisión de seguimiento para abordar con los vecinos este repentino ‘cambio de opinión’? ¿Pero qué ceremonia de la confusión es esta?”, se ha preguntado el vicesecretario.

“Todo obedece a una estrategia dilatoria para desviar la atención y tratar de buscar excusas de mal pagador mientras el Ministerio para Transición Ecológica y el Reto Demográfico sigue sin acometer la regeneración de la Bahía”, ha alertado Segado. “Se trata ahora de adornar con engaños la traición del PSOE y el Gobierno de Sánchez a los vecinos de Portmán”, ha apostillado.

“Una traición que en la Región de Murcia tiene nombre y apellidos: Francisco Lucas Ayala, que como delegado de Sánchez en la Región debutó precisamente con el sellado de la Bahía de Portmán”, ha recordado Segado, “y que ahora sigue sin dar la cara ante los vecinos de Portmán y mostrándose sumiso ante lo que no deja de ser un grave atentado medioambiental”.

Comisión de seguimiento

Por su parte, el alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, exigió convocar la comisión de seguimiento del proyecto para que el Ministerio dé explicaciones sobre el cambio de criterio para regenerar la bahía, para que así lo conozcan todas las partes implicadas. “El Gobierno central no ha utilizado los canales oficiales y legítimos para comunicar esta información; lo ha hecho filtrando la información a un solo medio de comunicación”, ha recriminado.

“Es una burla, una tomadura de pelo. El Gobierno de España se ha vuelto a quedar solo con esta medida. En el convenio del año 2006, ya se renunció a recuperar los 600 metros de línea de costa y tan solo regenerar 250. Ahora no vamos a renuncia ni a un solo metro, porque eso sería reconocer que el Gobierno de España no pretende regenerar la bahía. Ni un metro menos podemos consentir ni tolerar”, insistió de manera rotunda.

También ha avisado de que el Ayuntamiento de La Unión va a continuar con toda la batería de medidas de presión. “Seguimos adelante con la denuncia presentada en Fiscalía, con las iniciativas legislativas y políticas y si es necesario, volveremos a salir a las calles a manifestarnos” porque la regeneración es “técnica y ambientalmente posible”, ha concluido.

 

Comentarios