El PP remarca que la cuarta Ley de Simplificación Administrativa “impulsa el crecimiento, la creación de empleo y la disponibilidad de vivienda en la Región”

Comisión Ley Simplificación1 en tamaño mediano
Comisión Ley Simplificación1 en tamaño mediano
El PP remarca que la cuarta Ley de Simplificación Administrativa “impulsa el crecimiento, la creación de empleo y la disponibilidad de vivienda en la Región”

El PP remarca que la cuarta Ley de Simplificación Administrativa “impulsa el crecimiento, la creación de empleo y la disponibilidad de vivienda en la Región”

“Frente a un Sánchez que impone su ideología y se niega a escuchar, el Gobierno regional ha recogido las peticiones e inquietudes de la sociedad y las ha plasmado en esta normativa”, destaca María Casajús

“Pese a las críticas de la izquierda, esta cuarta Ley nace de la experiencia acumulada con las tres anteriores y de la necesidad de adaptar la normativa a un nuevo contexto económico y social”, apunta la diputada regional

9 de septiembre de 2025.- La diputada regional del Partido Popular María Casajús ha remarcado que la cuarta Ley de Simplificación Administrativa del Gobierno regional es “una auténtica herramienta de desarrollo económico y social, que impulsa el crecimiento, la creación de empleo y la disponibilidad de vivienda en nuestra Región”.

Casajús ha realizado estas declaraciones con motivo de las comparecencias del presidente de CROEM, Miguel López Abad, el presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Región, José Ramón Blázquez, y la secretaria general de UGT Región de Murcia, Francisca Sánchez Salmerón, en la Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua de la Asamblea para debatir la cuarta Ley de Simplificación Administrativa.

“Frente a un Sánchez que impone su ideología y se niega a escuchar, el Gobierno regional ha recogido las peticiones e inquietudes de la sociedad y las ha plasmado en esta normativa”, ha destacado María Casajús.

“A pesar de la demagogia de la izquierda, es una ley buena para el conjunto de los ciudadanos: para las familias que esperan una vivienda, para los emprendedores que necesitan licencias, para los ciudadanos que exigen eficacia”, ha incidido Casajús. “El Partido Popular no bloquea, sino que da soluciones que beneficien a toda la sociedad de la Región”, ha apostillado.

Casajús ha puntualizado que “agilizar licencias o reducir plazos administrativos no son un privilegio privado, sino un instrumento que permite ofrecer vivienda, empleo y servicios a todos los ciudadanos”.

“Los mismos que critican al Gobierno regional por no hacer suficiente para resolver la falta de vivienda, son los que cuestionan esta Ley de Simplificación, cuyo objetivo es precisamente facilitar y acelerar la construcción de vivienda”, ha señalado la diputada del PP. “Quieren más vivienda, pero ninguna herramienta que ayude a hacerla posible”, ha añadido.

“Aunque la izquierda pretenda confundir y engañar, esta ley no abriría la puerta a una desprotección urbanística”, ha aclarado Casajús, ya que “los planes urbanísticos seguirán requiriendo los mismos informes sectoriales, la legislación estatal y europea sigue plenamente en vigor y los ayuntamientos siguen siendo la autoridad competente en materia de planeamiento”, ha explicado.

Frente a quienes critican que esta sea la cuarta ley en la materia, Casajús ha aclarado que “no nace de la ineficacia, sino de la experiencia acumulada con las tres anteriores y de la necesidad de adaptar la normativa a un nuevo contexto económico y social”.

“Es absolutamente necesario avanzar hacia una Región más competitiva, moderna y justa”, ha asegurado Casajús. “No podemos quedarnos atrapados en la burocracia ni en críticas interesadas; la defensa del progreso y el futuro de nuestra Región debe prevalecer sobre cualquier obstáculo que pueda frenarla”, ha concluido.

Comentarios