La presidenta de la Asamblea Regional recibe la Memoria Judicial 2024 del Tribunal Superior de Justicia de Murcia

La presidenta de la Asamblea Regional recibe la Memoria Judicial 2024 del Tribunal Superior de Justicia de Murcia
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, Miguel Pasqual de Riquelme, junto con el secretario de Gobierno, Javier Parra, ha visitado esta mañana la Asamblea Regional para presentar, como todos los años, la Memoria Judicial de la autoridad judicial autonómica correspondiente al ejercicio 2024 a la autoridad legislativa autonómica.
Durante el encuentro con la presidenta de la Cámara Parlamentaria, Visitación Martínez, Pasqual del Riquelme ha vuelto a poner de manifiesto las diferencias entre los recursos judiciales de la Región de Murcia y el resto de las Comunidades Autónomas, siendo más reducidos en la Región, ante una alta litigiosidad. En este sentido, ha aludido al actual déficit de jueces respecto a la media nacional (10,7 jueces por cada 100.000 habitantes, frente a los 12,1 de media nacional) ya que su incremento en la Región de Murcia en los últimos diez años ha sido exactamente la mitad que en el conjunto del país.
Esto explica, según Pasqual del Riquelme que, ante el aumento de la litigiosidad en un 34,8% durante la última década en la Región, ya a pesar del sobresfuerzo que supone el aumento de un 14,3% el nivel de resolución en el mismo período, la pendencia acumulada al término de esa década se haya incrementado en un 124%, frente a un incremento del 102% a nivel nacional. Lo que supone un incremento de los asuntos pendientes de resolución y de los tiempos de resupuesta de los juzgados y tribunales de la Región.
Por otra parte, Miguel Pasqual del Riquelme también ha destacado los altos estándares de calidad y excelencia técnica del trabajo jurisdiccional que se realiza en la Región. Una afirmación basada en que Murcia ha sido en 2024 el territorio nacional con más alto porcentaje de resoluciones confirmadas por el Tribunal Supremo, con un 94,7%, seguido de Aragón y Canarias con un 94,3 y un 92%, respectivamente. También supera ampliamente a la media nacional en el número de resoluciones confirmadas en apelación (un 75% frente a un 70% de media nacional).
La Memoria del TSJ de la Región de Murcia 2024 incluye también un balance de la última década en el que, además de reseñar las enormes dificultades por el histórico déficit de recursos, la pandemia y las huelgas que asolaron la Administración de Justicia regional, se subrayan importantes avances en la modernización del sistema de Justicia. De hecho, el Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia ha sido la primera institución judicial en contar con una Agenda Estratégica y en incorporar a su gestión los principios de transparencia, apertura, rendición de cuentas y responsabilidad social corporativa.
Pascual del Riquelme ha aprovechado la ocasión para despedirse oficialmente, como presidente del TSJ de la Región tras diez años en el cargo, de la presidenta de la Asamblea Regional. Mañana, 8 de mayo, tomará posesión el nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, Manuel Luna Carbonell, tras ser nombrado por unanimidad del Pleno del Consejo General del Poder Judicial el pasado 1 de abril.