El PSRM presentará mociones en todos los ayuntamientos de la Región para exigir al Gobierno de López Miras que garantice el derecho al aborto dentro de la sanidad pública

ELENA CASADO
ELENA CASADO
El PSRM presentará mociones en todos los ayuntamientos de la Región para exigir al Gobierno de López Miras que garantice el derecho al aborto dentro de la sanidad pública

 

El PSRM presentará mociones en todos los ayuntamientos de la Región para exigir al Gobierno de López Miras que garantice el derecho al aborto dentro de la sanidad pública

El Gobierno regional expulsa de la sanidad pública a las mujeres que interrumpen su embarazo, vulnerando sus derechos

En la Región de Murcia el 99% de las interrupciones voluntarias del embarazo son derivadas a centros privados y solo el 0,9 % se realizan en hospitales en hospitales públicos

La secretaria de Igualdad del PSRM-PSOE, Elena Casado, ha anunciado que los diferentes grupos municipales socialistas, presentes en los 45 ayuntamientos de la Región, van a presentar mociones a sus respectivos plenos para exigir al Gobierno de López Miras que garantice el derecho al aborto dentro de la sanidad pública, dando cumplimiento a la Ley de Salud Sexual y Reproductiva.

“Las mujeres debemos poder decidir sobre nuestro cuerpo, nuestra salud y nuestro proyecto de vida, faltaría más. Por ello, frente a la inacción del Partido Popular y Vox en la defensa de los derechos de las mujeres, en el Partido Socialista de la Región de Murcia lo tenemos claro y, con valentía, defenderemos en la Asamblea Regional y en todos los ayuntamientos, mediante mociones, el blindaje del aborto en la Constitución y, por supuesto, la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública”, ha declarado la secretaria de Igualdad del PSRM-PSOE.

Las mociones municipales se suman a la moción presentada por el Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, el pasado 7 de octubre, en el mismo sentido, en la que se exige, además, el blindaje del derecho al aborto en la Constitución. Ambas iniciativas están en línea con la decisión adoptada por el Gobierno de España que ya ha aprobado el anteproyecto de reforma de la Constitución para garantizar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, un paso histórico para todas las mujeres.

“En la Región de Murcia, sólo el 0,9% de interrupciones del embarazo se hacen en la sanidad pública, frente a más del 99% que se realizan en la sanidad privada. Datos que no podemos consentir porque el derecho al aborto debe estar garantizado y por ello apoyamos su blindaje en la Constitución”, ha añadido Casado.

La responsable de Igualdad del Partido Socialista en la Región de Murcia ha acusado al Partido Popular de haber privatizado un derecho de las mujeres. Cada año el Gobierno regional destina más de un millón de euros a las clínicas privadas, en lugar de realizar estos procedimientos en centros públicos con un coste mínimo.

Casado ha explicado que “al desplazar el aborto fuera del sistema público se refuerza el estigma, se invisibiliza la prestación y se transmite la idea de que no forma parte del cuidado sanitario común. El aborto es un derecho reproductivo reconocido; su privatización socava su garantía universal y sujeción a control público”.

“Las mujeres debemos poder decidir sobre nuestro cuerpo, nuestra salud y nuestro proyecto de vida, faltaría más. Por ello, frente a la inacción del Partido Popular y Vox en la defensa de los derechos de las mujeres, en el Partido Socialista de la Región de Murcia lo tenemos claro y, con valentía, defenderemos en la Asamblea Regional y en todos los ayuntamientos, mediante mociones, el blindaje del aborto en la Constitución y, por supuesto, la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública”, ha aseverado.

En este sentido, ha advertido que los derechos de las mujeres están en el foco de la ola reaccionaria y son el objeto directo de sus recortes. En el caso de la Región de Murcia, el PP y la ultraderecha están amenazando directamente el derecho al aborto.

“Por eso desde el PSRM damos este paso adelante para blindar un derecho fundamental de todas las mujeres. Para impedir volver atrás. No vamos a permitir que los derechos que conseguimos hace cuarenta años, hoy en día, se pongan en duda y se vean mermados”, ha concluido Casado.

Comentarios