La Región muestra su apuesta por la formación y la digitalización en la administración pública en unas jornadas europeas en Bélgica

La Región muestra su apuesta por la formación y la digitalización en la administración pública en unas jornadas europeas en Bélgica

La Región muestra su apuesta por la formación y la digitalización en la administración pública en unas jornadas europeas en Bélgica

Una delegación regional expone dos iniciativas innovadoras, como Certificarm y un programa de digitalización de certificados, durante un encuentro del proyecto ‘AdCap4GoodGov’, en el que participa junto a Alemania, Italia, Letonia y Rumanía

10.09.2025 La Región de Murcia mostró su apuesta por la formación de los empleados públicos y por la digitalización de la administración pública durante unas jornadas de un proyecto europeo celebradas esta semana en la ciudad belga de Sint-Niklaas.

Una delegación de la Administración regional expuso en concreto dos iniciativas innovadoras, como son Certificarm, un programa de certificación de la formación de los empleados públicos, y el denominado Procedimiento 3180, un proyecto para que los empleados públicos accedan de manera digital a estos mismos certificados.

La exposición de estos programas se produjo en el marco de un encuentro del proyecto europeo ‘AdCap4GoodGov’, iniciativa que busca mejorar la capacidad administrativa y la gobernanza digital de los territorios y en el que la Comunidad de Murcia participó junto con otras regiones de Alemania, Italia, Letonia y Rumanía.

La directora general de Función Pública y Diálogo Social, Micaela Martínez, subrayó que la apuesta por la formación de los empleados públicos y por la transformación digital de la administración “son dos de los ejes esenciales de la Estrategia para la Transformación de la Administración Pública”.

Administración más ágil y cercana al ciudadano

“Estas dos iniciativas son sendos ejemplos de buenas prácticas que nos están permitiendo construir una administración más accesible, más ágil, más transparente, más eficiente y, sobre todo, más cercana a los ciudadanos”, afirmó Micaela Martínez.

El primero de los proyectos que presentó la delegación regional, Certificarm, es una iniciativa desarrollada de manera conjunta entre la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública (Efiap) y el Servicio Regional de Empleo y Formación (Sef).

El programa permite a los empleados públicos realizar cursos de formación online a través de la plataforma Form@carm y, posteriormente, certificar sus conocimientos a través de un examen presencial en las aulas de la Efiap.

Solo en los seis primeros meses de este año, un total de 3.042 empleados públicos han acreditado competencias formativas en diversas materias a través de esta herramienta, que permite a su vez incorporar de manera automática al expediente de los empleados públicos los certificados obtenidos.

En lo que se refiere al Procedimiento 3180, se trata de una herramienta que ha transformado la forma en la que los empleados públicos acceden a sus certificados de formación, apostando por la digitalización y superando el procedimiento de solicitudes manuales y emisión de los títulos en papel.

Gracias a este nuevo procedimiento, los certificados formativos se descargan directamente a través de la Sede Electrónica de la Comunidad, en formato PDF firmado electrónicamente y con Código Seguro de Verificación (CSV).

Comentarios