El SMS garantiza la asistencia sanitaria ante la huelga del personal sanitario el próximo viernes

El SMS garantiza la asistencia sanitaria ante la huelga del personal sanitario el próximo viernes

El SMS garantiza la asistencia sanitaria ante la huelga del personal sanitario el próximo viernes

Profesionales de todo el país acordaron manifestarse en contra del Estatuto Marco que prepara el Ministerio de Sanidad

Pedreño manifestó “la incapacidad” de la ministra, Mónica García, de llegar a un acuerdo con los representantes de los trabajadores 

30.09.2025 El Servicio Murciano de Salud (SMS) ha establecido los servicios mínimos en los hospitales públicos regionales, así como en centros de salud y consultorios, de cara a la huelga convocada el próximo viernes por parte de los profesionales sanitarios en todo el país, en protesta por el Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicio de Salud que prepara el Ministerio de Sanidad.

El pasado sábado, el consejero de Salud, Juan José Pedreño, señaló que “queda demostrada la incapacidad de la ministra Mónica García para abordar un tema tan importante que afecta directamente a tantos profesionales”.

Además, recordó que “siempre hemos reivindicado que la reforma del Estatuto Marco debe llevarse a cabo con diálogo, consenso y una memoria técnica”, y señaló la necesidad de que tenga amparo jurídico y, sobre todo, financiación, “porque sin ella no se pueden hacer realidad las mejoras que van dirigidas a los profesionales y que no se queden en papel mojado”.

Ante la protesta del próximo viernes, 3 de octubre, el SMS ha establecido unos servicios mínimos “que respetan el derecho de los trabajadores, al mismo tiempo que garantizan la asistencia sanitaria, especialmente la urgente y no demorable”, aseguró el consejero.

Así, en Atención Primaria se ha establecido que haya dos médicos de familia y un pediatra en jornada de mañana, además de un médico de familia en horario de tarde. 

Respecto a la Atención Hospitalaria, todos los servicios del hospital se considerarán como un festivo a excepción de las unidades de Diálisis, Consultas de Oncología, Cirugía oncológica, urgente y no demorable, radioterapia, tratamientos en hospital de día, Farmacia (preparación y dispensación de quimioterapia, u otros tratamientos no demorables), que mantendrán como jornada habitual, al cien por cien, su actividad  

Las unidades de UCI y Reanimación mantendrán el servicio necesario para garantizar la actividad quirúrgica oncológica, urgente y no demorable, y en cuidados paliativos habrá un facultativo por área.

En cuanto a las urgencias hospitalarias y extrahospitalarias, se atenderá en su integridad.

Sobre la Red de Salud Mental, el servicio mínimo para la atención a drogodependientes correrá a cargo de un facultativo, y en los centros de salud mental se establece un facultativo por centro.

Por último, en servicios complementarios, el Centro Regional de Hemodonación contará al menos con 3 médicos generales, 2 hematólogos por la mañana y uno en guardia localizada.

Comentarios