Vox vota junto a PSOE y Podemos en contra de reformar la LOMLOE, “la nefasta ley educativa de Pedro Sánchez”

Vox vota junto a PSOE y Podemos en contra de reformar la LOMLOE, “la nefasta ley educativa de Pedro Sánchez”
“El último informe Pisa muestra que los alumnos españoles han obtenido sus peores resultados en veinte años, lo que refleja el fracaso de la política educativa del Gobierno de Sánchez”, apunta Carlos Albaladejo
“Premiar el mérito y el esfuerzo de los alumnos y prestigiar la figura del profesor, médula espinal de cualquier sistema educativo que aspire al éxito, ha sido olvidado-obviado en las leyes educativas socialistas”, lamenta el diputado regional
6 de mayo de 2025.- Vox ha votado en el Pleno de la Asamblea Regional junto a PSOE y Podemos en contra de una moción del Partido Popular para exigir al Gobierno de España la reforma de la Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación (LOMLOE), “la nefasta ley educativa de Pedro Sánchez”.
Carlos Albaladejo, defensor de la iniciativa, ha lamentado que “Vox, con su actitud contraria a alcanzar un acuerdo con el PP, le ha puesto en bandeja a la izquierda la imposibilidad de solicitar al Gobierno de España la modificación de una ley que tanto daño está haciendo a nuestro sistema educativo”.
Albaladejo ha apuntado que “el último informe Pisa muestra que los alumnos españoles han obtenido sus peores resultados en veinte años, lo que refleja el fracaso de la política educativa del Gobierno de Pedro Sánchez”, y ha añadido que “en los últimos diez años, España ha caído 15 puntos en matemáticas, 22 en lectura y 8 en ciencias”.
Haciendo referencia a las causas de “tan alarmantes resultados”, Albaladejo ha recordado unas palabras de la entonces ministra Isabel Celaá, impulsora de la LOMLOE, “que vino a decir que 'los hijos no son de los padres', un 'lapsus lingue' de lo que realmente piensa: que quien tiene derecho a formar las conciencias de los niños es el Estado, aunque sea en contra de los padres”.
“Y esto es adoctrinamiento obligatorio, totalitarismo, un ataque gravísimo a la libertad que tienen los padres a la hora de elegir la educación que quieren para sus hijos, y es algo en lo que el PP estará siempre en contra”, ha apostillado.
Asimismo, Albaladejo ha recordado que la llamada Ley Celaá “se aprobó en plena pandemia, hurtando el debate parlamentario, en plena Navidad, sin consenso y sin ni siquiera esperar al dictamen del Consejo de Estado”.
El diputado regional también ha remarcado que “premiar el mérito y el esfuerzo de los alumnos y prestigiar la figura del profesor, médula espinal de cualquier sistema educativo que aspire al éxito, ha sido olvidado-obviado en las leyes educativas socialistas”.
“No se puede despreciar la cultura del esfuerzo, ni se puede sacrificar la exigencia en nombre de una falsa equidad conformándonos con un sistema que iguala a la baja”, ha incidido Albaladejo. “Las sociedades que no entienden esto condenan a sus ciudadanos al estancamiento ya la mediocridad, por lo que hay que promover el mérito como la recompensa justa para aquellos que se esfuerzan por aprender, crecer y superarse”, ha resaltado.
Al hilo, el parlamentario autonómico ha denunciado que “el sistema educativo sigue pagando principalmente las consecuencias del Real Decreto 31/2020, donde se generalizaba el aprobado y se penalizaba el esfuerzo, el mérito o el trabajo”, y además “los Reales Decretos de currículum, que fueron criticados por las Reales Academias, entidades y organismos independientes por ser currículum sectarios, adoctrinadores e ideologizados”.
“Urge una reforma de la LOMLOE si queremos reducir las tasas de abandono escolar temprano, garantizar la libertad de los padres para elegir el tipo de educación y un adecuado equilibrio lingüístico en aquellas comunidades con más de una lengua oficial sin que se vea afectada la importancia del español en toda España”, ha subrayado Albaladejo, que también ha propuesto “una Prueba de Acceso a la Universidad lo más unificada posible toda España”.