Rincón Literario Dominical de Paco Marín: "Los asesinatos de la casa decagonal"

Los asesinatos de la cas decagonal
Los asesinatos de la cas decagonal
Rincón Literario Dominical de Paco Marín: "Los asesinatos de la casa decagonal"

TÍTULO:     Los asesinatos de la casa decagonal

AUTOR:      Yukito Ayatsuji

                 Traducción de Laura B. Stetco Kerekes

EDITA:       Quaterni (2024, noviembre)

Encuadernación: Rústica con solapas. Tamaño: 15,5 x 23 cm. Número de páginas: 272. PVP: 22,95 €. ISBN: 978-84-128216-6-6

En la solitaria y escarpada isla de Tsunojima se alza la Casa Decagonal, una peculiar mansión de diez lados, conocida por haber sido el escenario de una serie de espeluznantes crímenes sin resolver. Hay quien asegura que, desde entonces, la isla está maldita.

Con la intención de desentrañar este enigma, el Club de Misterio de la-Universidad K decide pasar una semana en el lugar. Sin embargo, sus planes se truncan cuando, tras el hallazgo del cadáver de uno de los miembros, comienzan a sucederse los asesinatos.

Así da inicio una frenética carrera contrarreloj, donde los supervivientes deberán emplear toda su pericia y conocimientos para escapar con vida. ¿Lograrán desvelar el retorcido plan del asesino antes de que sea demasiado tarde?

Yukito Ayatsuji (seudónimo de Naoyuki Uchida) nació en 1960 en Kioto. Es un famoso escritor de novelas de misterio y terror y uno de los miembros fundadores del Honkaku Mystery Writers Club, una organización formada por autores de honkaku, misterios clásicos que giran en torno a un enigma o rompecabezas y están inspirados en la Edad de Oro de la novela de misterio.

El club está formado por más de 170 miembros. Cada año concede los Premios Honkaku y de él han salido algunos de los mejores escritores de novela policíaca de Japón.

Laura B. Stetco Kerekes. Recientemente acaba de terminar el grado de Estudios de Asia y África, especializándose en el idioma japonés, así como su cultura y sociedad, por lo que se considera una candidata apta para la enseñanza del idioma japonés en sus niveles inicial e intermedio. Además de ello, también obtuvo el nivel oficial C1 en inglés, y posee conocimientos de rumano intermedio y coreano básico.

Es una apasionada de los idiomas y ha participado en proyectos que requerían conocimientos de japonés e inglés, como, por ejemplo, revistas digitales hechas por y para fans o la traducción sin ánimo de lucro de una novela visual japonesa, lo que le ha ayudado a reforzar sus conocimientos en ambos idiomas.

Comentarios