Mañana se celebra el primer Día regional del Donante de Órganos y Médula Ósea para reconocer la generosidad de los murcianos

Mañana se celebra el primer Día regional del Donante de Órganos y Médula Ósea para reconocer la generosidad de los murcianos

Mañana se celebra el primer Día regional del Donante de Órganos y Médula Ósea para reconocer la generosidad de los murcianos

Todos los hospitales públicos y los campus universitarios participan mañana en una campaña de donación de médula ósea dirigida a jóvenes

La Comunidad ocupa desde hace 10 años los primeros lugares de España en donaciones

 

12.05.2025 . Mañana, 13 de mayo, se celebra el primer Día regional del Donante de Órganos y Médula Ósea para reconocer la generosidad, solidaridad y altruismo de los murcianos, que desde hace 10 años han hecho ocupar a la Comunidad los primeros lugares de España en tasas por millón de población en donación de órganos sólidos. Asimismo, en la última década, el hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca ha ocupado el primer lugar tanto en donación global como en asistolia.

Esta festividad se celebrará cada segundo martes de mayo, coincidiendo con el primer trasplante hepático realizado en Murcia en 1988, tras Barcelona y Madrid.

En torno a esta conmemoración se ha organizado una campaña de donación de médula ósea destinada a jóvenes. Con tal fin, durante toda la mañana se pondrán puntos de extracción, en los campus universitarios horas de la Región y en los nueve hospitales públicos dependientes del SMS, para la toma de muestras de los voluntarios, de 9:30 a 14:00.

También se instalará un hospital de campaña del servicio de Urgencias y Emergencias 061 en la plaza del Romea, para captar voluntarios.

Por la tarde se rendirá homenaje a las personas que han donado sus órganos o han donado médula; Posteriormente, comenzarán las III Jornadas de Promoción y Donación de Médula Ósea, que se celebrarán a las 18:30 horas en el Ayuntamiento de Murcia.

La Región de Murcia se sitúa en una situación privilegiada en donación, con unas negativas familiares siempre por bajo de la media nacional.

Esta gran actividad de donación ha permitido que se superen registros de trasplantes históricos sobre actividad trasplantadora. En 2024 se consiguieron 109 donantes de órganos, 86 de ellos en la Arrixaca, lo que permitió realizar 525 trasplantes, 42 más que el año anterior y un 8,7 por ciento más.

Desde que en 1985 se inició el programa de donación y trasplante de órganos en el hospital Virgen de la Arrixaca, se han realizado un total de 6.838 trasplantes en la Región de Murcia. En concreto, 2.080 renales; 1.739 hepáticos; 2.780 de médula ósea; y 239 trasplantes cardiacos.

El Centro de Hemodonación, en colaboración con los hospitales, sigue trabajando activamente con la Fundación Española contra la Leucemia y la Fundación Josep Carreras en la captación de donantes altruistas de médula ósea, lo que ha llevado a la Región de Murcia a ser la quinta comunidad de España en donantes de médula ósea, mientras que ocupa el décimo lugar en población global a nivel nacional con 1.560.000 habitantes.

Gracias a este esfuerzo, en 2024 se registraron 1.353 nuevos donantes de médula ósea, lo que permite que la Región siga siendo una de las comunidades con mayor número de donantes inscritos. Actualmente, cuenta con 26.911 donantes activos.

Por todo ello, la Consejería de Salud propuso fijar un día regional para reconocer la enorme solidaridad de la Región de Murcia y de la gran labor realizada por la Coordinación Regional de Trasplantes y todos los profesionales que la conforman y mundial que han llevado a la Región a un nivel de excelencia.

69,4 donantes por millón de habitantes

Las cifras reflejan que la Región de Murcia se sitúa en 69,4 donantes por millón de habitantes, frente a 52 de medios del país.

Todo ello se debe totalmente a la generosidad de la sociedad murciana, lo que se demuestra en el descenso de la negativa familiar, que en 2024 se mantiene similar al año anterior, del 10 por ciento y que se evidencia en el éxito rotundo de la campaña de donación de médula ósea organizada en 2023 por la Organización Nacional de Trasplantes y de la Fundación Carreras, en la que la Región de Murcia obtuvo la mayor donación de todas las Comunidades, con 1.059 donantes. Logroño ocupó el segundo lugar con 199 donantes y Pamplona el tercero, con 153.