Acuerdo Federación de Bolos Cartageneros y Federación de Asociaciones de Mujeres

LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE MUJERES (FEDAM) Y LA FEDERACIÓN DE BOLOS CARTAGENEROS ACUERDAN
1. Impulsar de forma activa la incorporación de mujeres al juego de bolos cartageneros, facilitando su participación en clubes federados y promoviendo referentes femeninos en esta disciplina.
2. Colaborar en el fomento y difusión de los bolos cartageneros como parte esencial del legado cultural del Campo de Cartagena, destacando su apertura actual hacia la participación de las mujeres, históricamente excluidas de este juego tradicional. Se plantea una señalización visible en los espacios públicos y la promoción conjunta en redes sociales, visibilizando el papel de la mujer en la recuperación de este deporte.
3. Organizar charlas, encuentros y cursos gratuitos de iniciación al juego, dirigidos especialmente a mujeres de las asociaciones federadas en la FEDAM, con el objetivo de acercar este patrimonio lúdico-deportivo a nuevas generaciones de mujeres.
4. Facilitar la federación deportiva de aquellas mujeres que deseen formar parte de esta tradición, con la posibilidad de crear una competición oficial femenina dentro del calendario de la Federación de Bolos Cartageneros, visibilizando así su integración real y efectiva.
5. Mantener reuniones periódicas entre ambas entidades para coordinar proyectos comunes, compartir buenas prácticas y gestionar conjuntamente el acceso a apoyos institucionales destinados al fomento de la igualdad en el deporte tradicional.
6. Establecer una vigencia inicial de un año para este acuerdo, renovándose automáticamente salvo comunicación expresa de no renovación con al menos un mes de antelación.
En resumen, los bolos cartageneros, como expresión genuina del patrimonio cultural del Campo de Cartagena, encuentran en la incorporación de las mujeres una oportunidad histórica de crecimiento y de justicia social. La colaboración entre la FEDAM y la Federación de Bolos Cartageneros supone un paso firme hacia la recuperación de un juego tradicional más inclusivo, más vivo y más representativo de la sociedad actual