Cartagena lanza un nuevo programa de actividades para personas con discapacidad

Cartagena lanza un nuevo programa de actividades para personas con discapacidad

Cartagena lanza un nuevo programa de actividades para personas con discapacidad

Se desarrolla hasta final de año y cuenta con la implicación del Ayuntamiento y numerosas entidades y asociaciones del municipio

La concejala de Política Social, Cristina Mora, ha presentado el nuevo Programa de Actividades para Personas con Discapacidad, correspondiente al trimestre octubre-diciembre de 2025, elaborado por el Ayuntamiento de Cartagena, con la colaboración de todas las entidades y asociaciones del municipio que trabajan cada día por la inclusión, la accesibilidad y la plena participación social.  El programa completo está adjunto en la presente noticia.

 

Durante la presentación, Mora destacó que “la inclusión no es solo una meta institucional: es un compromiso colectivo que se demuestra con hechos, con espacios compartidos y con oportunidades reales”. El objetivo de este programa es visibilizar el trabajo que se realiza en Cartagena en materia de discapacidad, difundir las actividades que organizan tanto la Unidad municipal como las distintas entidades, e invitar a toda la ciudadanía a participar en ellas.

 

El contenido se organiza en dos grandes bloques:

  1. Actividades impulsadas directamente por el Ayuntamiento, desde la Concejalía de Política Social.

  2. Actividades desarrolladas por las entidades del municipio, tanto puntuales como permanentes, que abarcan ámbitos como el ocio, la formación, el voluntariado, el deporte, la cultura y la sensibilización.

 

La edil de Política Social ha querido destacar el trabajo de todas las entidades y asociaciones que forman parte de esta red colaborativa, más de una veintena entre las que se encuentran Ápices, ONCE Cartagena, APANDA, FAMDIF, Retina Murcia, CANVI, ASIDO, Sodicar, SOI, AFA Levante, Zancadas sobre Ruedas, D’Genes, ASTEAMUR, AFIBROCAR, ASORCAR, FESORMU, INTEGRA-T, ASTUS, ADAHI, Fundación Metta Hospice, Asociación Española Contra el Cáncer, Autismo Somos Todos, ASPERMUR, CEIP Beethoven e IES Mediterráneo.

 

Cristina Mora concluyó subrayando que “Cartagena se caracteriza por no dejar a nadie atrás y por crear espacios donde todos cuentan. Con estas actividades, una vez más, damos voz a todos los cartageneros, porque en Cartagena todas las personas tienen su espacio, su voz y su papel protagonista.”

 

ACTIVIDADES MUNICIPALES DESTACADAS

1. Sensibilización sobre discapacidad en el medio escolar

Acciones dirigidas a promover la empatía y el conocimiento sobre la discapacidad entre los escolares, en colaboración con asociaciones como Autismo Somos Todos, Ápices, Sodicar, Astus, FAMDIF, D’Genes, Asteamur, APANDA, Zancadas sobre Ruedas, Integra-T, y muchas más.

2. Talleres “Inclúyete”

Talleres inclusivos en los que se trabajan habilidades motoras y de coordinación mediante la arcilla y otras texturas.

  • Cuándo: Jueves y viernes, de 10:30 a 12:00 h.

  • Dónde: Planta baja del Edificio La Milagrosa.

  • Imparte: Juan José Quirós.

  • Edad: Sin límite.

  • Objetivo: Fomentar la inclusión y la participación de todas las personas, con y sin discapacidad.

 

3. Talleres inclusivos en Ápices

  • Cuándo: Lunes, de 10:00 a 12:00 h.
  • Dónde: Centro Ápices Salud Mental.

  • Imparte: Juan José Quirós.

  • Actividad centrada en el desarrollo de habilidades motoras y artísticas.

 

4. Proyecto cultural adaptado con itinerarios accesibles

Proyecto conjunto con los alumnos del taller Inclúyete y entidades interesadas.
Incluye itinerarios paleontológicos, museísticos y escultóricos.

  • Cuándo: Martes y jueves, de 10:00 a 12:00 h.

  • Dirigen: Alfredo Castilla Wandosell (paleontólogo) y Juan José Quirós.

 

5. Talleres inclusivos en el CEIP Beethoven
Durante el trimestre (octubre-diciembre) se realizarán:

  • Ruta escultórica por Cartagena, con Juan José Quirós.

  • Itinerarios paleontológicos inclusivos, con Alfredo Castilla Wandosell.

  • Master-class navideña, con la elaboración de un nacimiento en barro.
    Participan todos los alumnos del colegio.

 

NOVEDADES DEL TRIMESTRE

 

1. Taller inclusivo en la Asociación de Esclerosis Múltiple: “Inclusión y Diversión”

Adaptado a personas con Esclerosis Múltiple.

  • Cuándo: Miércoles, de 10:30 a 12:00 h (de septiembre a junio).

  • Dónde: Planta baja del Edificio La Milagrosa.

  • Objetivos: Desarrollar habilidades motoras y creativas mediante modelado, dibujo y texturas.

  • Imparte: Juan José Quirós.

 

2. Taller de Reciclaje del Medio Ambiente Marino

En colaboración con la asociación Autismo Somos Todos.

  • Objetivo: Fomentar la concienciación ambiental, la destreza manual y el trabajo en equipo.

  • Cuándo: Noviembre y diciembre, a las 10:00 h, en sesiones de 90 minutos.

  • Imparte: Alfredo Castilla Wandosell.

 

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

1, 2 y 3 de diciembre de 2025

El programa culminará con la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, cuyo objetivo es visibilizar los colectivos y reivindicar la plena inclusión social.

 

1 y 2 de diciembre – Jornada de Deporte Inclusivo

Actividades deportivas inclusivas en instalaciones municipales.

  • Colabora: Concejalía de Deportes.

  • Destinatarios: Colegios y entidades de discapacidad.

2 de diciembre – Actuación musical inclusiva

A cargo de Miguel Alcantud y M.ª Dolores Cayuela.

  • Lugar: Entidad de discapacidad (por determinar).

  • Destinatarios: Usuarios y familiares.

3 de diciembre – Acto central

Lugar: Salón de actos del Centro Ramón Alonso Luzzy.

Programa:

  • 10:30 h – Lectura del manifiesto por parte de las entidades.

  • 11:30 h – Actuación de magia.

  • 12:45 h – Proyección de cortometraje de cine mudo a cargo del CEE Beethoven.

  • 13:00 h – Performance de cierre a cargo del IES Mediterráneo (ciclos de Integración Social y Mediación Comunicativa).

  • Destinatarios: Colegios y entidades de discapacidad.

 

Entre los asistentes al acto de presentación de la programación desarrollado en el Archivo Municipal de Cartagena se encontraban los ediles Jesús Giménez y Enrique Pérez.

 

Archivos relacionados.

Multimedia.

 Galería de Imágenes.

Cartagena lanza un nuevo programa de actividades para personas con discapacidad

Cartagena lanza un nuevo programa de actividades para personas con discapacidad

Cartagena lanza un nuevo programa de actividades para personas con discapacidad

Cartagena lanza un nuevo programa de actividades para personas con discapacidad

Cartagena lanza un nuevo programa de actividades para personas con discapacidad

Cartagena lanza un nuevo programa de actividades para personas con discapacidad

Cartagena lanza un nuevo programa de actividades para personas con discapacidad

 

Comentarios