La Cartagena medieval protagoniza una tertulia histórico-literaria de la Universidad Popular

La Cartagena medieval protagoniza una tertulia histórico-literaria de la Universidad Popular

La Cartagena medieval protagoniza una tertulia histórico-literaria de la Universidad Popular

La iniciativa se realizará el 21 de noviembre, a las 19:15 horas, en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy

La Universidad Popular de Cartagena, en colaboración la Semana de la Novela Histórica, continúa con el ciclo de tertulias histórico-literarias para este trimestre. La de este mes se adentrará en la Cartagena medieval, a través de la arqueología y se realizará el próximo día 21, a las 19:15 horas en el aula José Hierro del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. Toda la información y reserva de plazas  de esta actividad está disponible en la web www.up.cartagena.es

Bajo el título Cartagena medieval a la luz de la arqueología, la iniciativa estará impartida por Martín Guillermo Martínez, arqueólogo del Museo del Teatro Romano de Cartagena, estudioso de la arqueología medieval a través de la cerámica. Durante la actividad, dará a conocer los detales de su libro, titulado Cartagena Medieval: cuadernos monográficos. Museo del Teatro Romano, en el que detalla parte de sus trabajo de investigación sobre la fase medieval documentada en el Teatro Romano.

Según detalla su obra, el resultado del estudio arqueológico de las fases medievales del Teatro Romano de Cartagena puede ser  empleado como modelo de la dinámica ocupacional extrapolable, a priori, a otras áreas de la ciudad medieval del municipio  potencialmente conservadas aunque todavía no excavadas sistemáticamente. El registro del abundante material asociado al poblamiento medieval permite valorar y conocer de forma más exhaustiva el papel geoestratégico del enclave portuario y su inserción en los circuitos comerciales del Mediterráneo de este periodo histórico.

INSCRIPCIONES

Más información sobre esta iniciativa y todas las actividades y cursos impartidos por la Universidad Popular de Cartagena en www.up.cartagena.es

Comentarios