El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de El Valle recibe un premio a la conservación del lince ibérico

20251127 El Valle premiado conservación Lince Ibérico
20251127 El Valle premiado conservación Lince Ibérico
El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de El Valle recibe un premio a la conservación del lince ibérico

El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de El Valle recibe un premio a la conservación del lince ibérico

El galardón reconoce la entrega y compromiso de los profesionales del centro para garantizar la salud y el bienestar de los linces reintroducidos en la Región

La distinción coincide con la culminación del programa europeo y con el periodo de reintroducción del lince ibérico en la Región de Murcia

27.11.2025 El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de El Valle, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, fue distinguido ayer con el Premio LIFE Lynxconnect 2025, un reconocimiento que pone en valor “su papel esencial en la recuperación y consolidación del lince ibérico en la Región de Murcia”.

El equipo veterinario del Centro, representado por Fernando Escribano Cánovas y Andrea Beltrán Fernández, recogió anoche en Sevilla el galardón durante la gala de entrega de los premios, en la que se concedieron otros cuatro, uno por cada área de reintroducción de la especie en la Península Ibérica: Portugal, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Extremadura y Andalucía.

El galardón reconoce al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de El Valle su “participación y apoyo, fundamentales en el éxito del programa de recuperación del lince ibérico en la Región de Murcia”, a la vez que valora su labor “por la eficacia, la profesionalidad y el entusiasmo con que afrontan cada situación, sin que la hora ni el día constituyan un obstáculo para cumplir con su misión”.

También resalta que “la dedicación constante y el esfuerzo incansable de este grupo de profesionales han sido esenciales para avanzar en la conservación de una especie emblemática y amenazada como el lince ibérico, contribuyendo de manera decisiva al avance en la consolidación de su presencia en la Región de Murcia y en el resto de la Península”.

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, subrayó que “la concesión de este premio coincide con la culminación del proyecto europeo LIFE Lynxconnect, que ha tenido como objetivo crear una metapoblación genética y demográficamente funcional del lince ibérico en la península ibérica. En este marco, la Región de Murcia ha retomado la presencia del felino más amenazado de Europa, avanzando de forma decidida hacia la consolidación de una población estable en nuestro territorio”.

“Se reconoce no solo el trabajo técnico y científico del Centro, sino también su aportación al fortalecimiento de las políticas de conservación y protección de la biodiversidad impulsadas por el Gobierno regional, especialmente en un momento en el que la reintroducción del lince ibérico marca un hito ambiental”, explicó el consejero.

Otros premiados

Además del reconocimiento al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de El Valle, los Premios LIFE Lynxconnect 2025 han distinguido también a otras personas, instituciones y colectivos cuya labor ha sido determinante para la recuperación del lince ibérico en la península. Entre ellos figuran los expertos internacionales en la conservación del lince, propuesto por Andalucía, como el investigador Miguel Delibes de Castro, referente internacional en la conservación del felino, y los expertos Christine y Urs Breitenmoser, cuya colaboración técnica ha sido esencial para la mejora del estatus de conservación de la especie.

También fueron premiados José García-Ochoa Martín, propuesto por Castilla-La Mancha por su modelo de gestión del territorio y su apoyo continuado a la reintroducción de la especie; y la Mancomunidad de Tierra de Barros – Río Matachel, en Extremadura, cuya implicación ha permitido consolidar uno de los núcleos reproductores más importantes del país. Portugal, por su parte, ha premiado al profesor Miguel Castro Neto, impulsor del proceso de reintroducción del lince ibérico en el país vecino.

Comentarios