El CIGA Junior 2025 reúne a jóvenes guitarristas de 24 países y se consolida como el certamen juvenil más internacional del mundo

IMG_9051
IMG_9051
El CIGA Junior 2025 reúne a jóvenes guitarristas de 24 países y se consolida como el certamen juvenil más internacional del mundo

El CIGA Junior 2025 reúne a jóvenes guitarristas de 24 países y se consolida como el certamen juvenil más internacional del mundo


La 12ª edición del concurso es organizado por la Fundación Alhambra Guitarras, y la final se celebrará los días 21 y 22 de noviembre en Alicante.

El Certamen Internacional de Guitarra Alhambra - CIGA Junior celebrará su duodécima edición con una participación sin precedentes en cuanto a diversidad internacional. Jóvenes guitarristas de 24 países se darán cita en Alicante para compartir su talento y su pasión por la guitarra clásica, convirtiendo al certamen en el evento juvenil de guitarra más internacional del mundo.

Participantes procedentes de Europa, América, Asia y Oceanía darán vida a esta edición histórica, que confirma el carácter global y el prestigio del concurso. Estarán representados países como España, México, Francia, Italia, Portugal, Canadá, China, Estados Unidos, Venezuela, Australia, Colombia, Brasil, Grecia, Eslovenia, Rumanía, Alemania, Bulgaria, Eslovaquia, Rusia, Perú, Chile, Bolivia, Bielorrusia y Albania, una muestra del alcance cultural del proyecto.

Organizado por la Fundación Alhambra Guitarras, con la colaboración del Conservatorio Superior de Música de Alicante (ISEACV GVA) y el Instituto Valencianode Cultura, entre otras instituciones, el CIGA Junior se ha consolidado como una plataforma internacional de referencia para las nuevas generaciones de guitarristas clásicos. Su objetivo es impulsar el desarrollo artístico de los jóvenes talentos y fomentar un espacio de encuentro multicultural en torno a la guitarra española, símbolo universal de la música y la artesanía.

“Nunca antes un certamen juvenil de guitarra había reunido a tantos países. Este alcance internacional demuestra que la guitarra tiene futuro, y ese futuro se está construyendo aquí”, señala José Luis Ruiz del Puerto, director artístico de la Fundación Alhambra Guitarras y coordinador del CIGA Junior.

El concurso, dividido en tres categorías por edades, contará con un jurado internacional de reconocido prestigio y ofrecerá diversas actividades paralelas, como conciertos, clases magistrales y presentaciones.
La fase de clasificación se realizará de forma online, mientras que la final presencial se celebrará en el Conservatorio Superior de Música de Alicante “Óscar Esplá”, los días 21 y 22 de noviembre.

Con esta edición, el CIGA Junior 2025 reafirma su posición como referente mundial de la guitarra juvenily proyecta a España y a la Fundación Alhambra Guitarras como impulsores del talento joven y la cultura musical sin fronteras.

Comentarios