LA DIVINA MISERICORDIA TRIUNFA EN CARTAGENA

LA DIVINA MISERICORDIA TRIUNFA EN CARTAGENA

LA DIVINA MISERICORDIA TRIUNFA EN  CARTAGENA 

Crónica y fotografía: Luis Godinez Roa

Fue San Juan Pablo II el 30 de abril del año 2000, cuando en Roma, proclamó el segundo domingo de Pascua, como "domingo de la Misericordia Divina", fiesta que, desde entonces, celebra la Iglesia Católica.

Es importante que acojamos íntegramente el mensaje que nos transmite la palabra de Dios en este segundo domingo de Pascua, que a partir de ahora en toda la Iglesia se designará con el nombre de "domingo de la Misericordia Divina", proclamaba San Juan Pablo II, el día quecanonizaba a la también polaca, Santa Faustina Kpwalska.

Un año más, la asociación Canónica del Santísimo y Real Cristo de la Divina Misericordia ha querido celebrar esta festividad, con hermanos y devotos del `Cristo del Lago´, como cariñosamente también se le conoce, a la que se han sumado numerosos fieles.

A las 12,30, el Santísimo Cristo, abandonaba la capilla del Lago, a hombros de numerosas mujeres, que lo llevaron hasta la Basílica de la Santísima Virgen de la Caridad en medio del fervor, y la admiración de la pulcrísima obra, salida de las manos del escultor barroco Francisco Salzillo.

En su recorrido hacia la Basílica, la asociación canónica quiso hacer un guiño a las religiosas del colegio Patronato Sagrado Corazón de Jesús,haciendo que el Cristo de la Misericordia, pasara por la puerta del colegio, donde varias monjassalieron a saludarlo.

Fue a las 13,00 horas, cuando se ofició la Solemne Misa, presidida por el Rector de la Caridad, Rvdo. D. Francisco Montesinos, al que acompañaba el capellán de la asociación Canónica, Rvdo. D. Pedro León.

D. Francisco Montesinos en su homilía, hablaba de que `hay muchas personas tristes, los quesufren o no tienen alegría ninguna por diversos motivos, por eso la misericordia es grandísima cuando se sabe amar y perdonar, Dios nos invita a ser misericordiosos y a confiar en Cristo Resucitado´.

El Rector de la Caridad, también dialogaba sobre el evangelio de este día, recordando al apóstol despistado, Tomas el mellizo, al que Jesús le dijo;«Trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente». ¡Señor mío y Dios mío! contestó Tomás ante esta nueva aparición de Jesús a los 12, a lo que Jesús le replico, «¿Porque me has visto has creído? Bienaventurados los que crean sin haber visto».

Hay que ser testigos del amor de Jesús, eso es misericordia, recordando a la asociación canónica, “que todos tenemos la misma misión”, ser misericordiosos con el prójimo, apunto el sacerdote.

Montesinos también tuvo palabras emotivas hacia el Santísimo y Real Cristo de la Divina Misericordia, al que confesó tenerle un especial cariño.

Antes de que Francisco Montesinos diera la bendición, el presidente de la asociación canónica, José Felipe Rubio, comunicó el acuerdo unánime de la junta directiva, de nombrar Capellán Perpetuo del Santísimo Cristo de la Divina Misericordia, al rector de la Caridad, que tambiénrecibió muy emocionado, la medalla de hermano.

La junta directiva también quiso agradecer a Cecilio García y su familia, los favores y atenciones que han tenido con la asociación y con el Cristo, recibiendo la Medalla de Hermano de Honor.

La sorpresa de la jornada fue para el vicepresidente, León García, que recibió la Medalla de Plata del Santísimo Cristo, de manos del presidente.

Una gran devota de esta impresionante talla es la asturiana Mari Paz García Vega, que pese a su avanzada edad y acompañada de uno de sus nietos, volvió una vez más a Cartagena para estar al lado del Padre, al que confesó tenerle una enorme devoción y agradecimiento por los muchos favores que ha recibido a lo largo de la vida.