“DE ESPAÑOL A ESPAÑOL POR LA CONSTITUCIÓN “

“DE ESPAÑOL A ESPAÑOL POR LA CONSTITUCIÓN “

“DE ESPAÑOL A ESPAÑOL POR LA CONSTITUCIÓN “

NOTA DE PRENSA

En Bruselas, a 20 de febrero de 2024

En el Parlamento Europeo se acaba de celebrar la reunión de la Jefa de Gabinete de la Presidenta del Parlamento Europeo, Leticia Zuleta de Reales en nombre de la Presidenta, Roberta Metsola, con Amalio de Marichalar, Conde de Ripalda, coordinador de “De español a español por la Constitución”, y a su vez hablando en nombre de 27 asociaciones y entidades de la sociedad civil de muchos puntos de España, y de entre ellas, varias de las más importantes de Cataluña.

Tras agradecer a la Presidenta Metsola y explicar la actividad desde hace tres años y medio de “De español a español por la Constitución” recorriendo ciudades y pueblos de toda España dando a conocer el diagnóstico de la grave situación de ataque a las instituciones, al Estado de Derecho, a los jueces y su independencia y al corazón, por tanto, de la democracia, por parte del Gobierno; Amalio de Marichalar, Conde de Ripalda, ha abordado con la Jefa de Gabinete los siguientes asuntos:

1. La denuncia expresa de la sociedad civil que independientemente de cualquier ideología no puede entender como el presidente del Gobierno pacta su supervivencia con comunistas a los que el Parlamento Europeo ha pedido condenar por sus crímenes contra la humanidad, así como condenar al nazismo; pactacon condenados por terrorismo, con condenados por sedición tras un golpe de estado e indultados por el Presidente en la anterior legislatura, con un prófugo de la justicia y con quienes quieren independizarse de España, queriendo ser naciones, que se les perdone la deuda y quieren referéndum de autodeterminación; y tras haber prometido en las elecciones anteriores, de hace cuatro años, jamás pactar con todos ellos.

2. La denuncia expresa de la sociedad civil por haber accedido nuevamente al Gobierno a través de un fraude de ley, al haber prometido horas antes de las elecciones de julio que no habría amnistía por ser anticonstitucional. Tras las elecciones, decir que hay que hacer de la necesidad virtud y que además así se frena a la derecha y reconocer en la televisión que en efecto el 23 de julio, aún con socios que atacan a España, le dan los votos suficientes.

3. La denuncia expresa de la sociedad civil al enterarnos los españoles de que antes de las elecciones ya se estaban reuniendo con el partido del prófugo de la justicia preparando el escenario de las elecciones y ocultando todo ello a los electores. Por tanto, la condena más absoluta al pacto con el partido cuyo jefe es un perseguido por la justicia y forajido al depender de sus 7 votos la mayoría parlamentaria; así como la condena a los pactos con el partido cuyo líder es un condenado por terrorismo y lleva terroristas y asesinos en sus listas electorales, habiéndose hecho visible dicho pacto en la reciente entrega de Pamplona al partido con listas electorales ensangrentadas.

4. La denuncia por ofrecer esa ley de amnistía al prófugo para comprar el presidente su acceso al Gobierno y que representa que ni los jueces, ni las leyes, ni las sentencias, ni el Legislativo y el Ejecutivo que actuaron conforme al mandato constitucional lo hacían legítimamente y tampoco el discurso del Rey parando el golpe, así como tampoco debió ser nuestra entrada en Europa legítima. La denuncia y condena por estar pactando con el prófugo en el último mes amnistiar al terrorismo y también las injerencias extranjeras.

5. La expresa condena por abrumadora mayoría que el Parlamento Europeo hizo el pasado día 8 de febrero de 2024 en su resolución en el Plenario sobre la interferencia en los procesos democráticos de Rusia en Europa y la gravísima situación de ello a la hora de descolgarse exclusivamente de dicha condena el partido socialista español en el punto N y 11 referentes al fugado Puigdemont, y poder darse cuenta la Eurocámara de la dependencia del Presidente del Gobierno a través de su partido de quien está reprobado por el Parlamento europeo ante tal injerencia gravísima exterior.

6. La condena a una acción de gobierno dirigida junto a sus socios a la división de España y por tanto camino a su balcanización y con ello a la de Europa que es base de lo que se pretende en el punto anterior para la desestabilización de toda Europa.

7. La acción esencial de la justicia, atacada directamente por el Gobierno, para defender el Estado de Derecho, como ha recordado el Rey en defensa de la Justicia y su plena independencia la semana pasada en Barcelona ante la nueva promoción de jueces, mientras el Ministro de Justicia que asiste a dicho acto dice el mismo día, que la amnistía se va a hacer y que no tiene ninguna duda; y mientras el Consejero de Derechos Sociales de la Generalitat dice y asegura que el Ejecutivo de Sánchez está “abierto” a indultar a quien no se aplique la amnistía.

8. La acción que desde la sociedad civil se está implementando en defensa de la Constitución y de la ley y las masivas e históricas manifestaciones desde hace año y medio;  y que tienen un ejemplo único y sin precedentes en una de esas manifestaciones al estar 109 días manifestándose ininterrumpidamente en la calle Ferraz de Madrid de manera pacífica, sin que medie ninguna organización ni consigna de nadie y por encima de ideologías , solo en defensa del Estado de Derecho, la igualdad de todos, la justicia, la libertad, la unidad de España, la Constitución, la ley,  y que supone el mayor símbolo hasta ahora conocido en Europa en defensa de la democracia y al que se han unido Burgos también ininterrumpidamente desde hace 108 días y Sevilla desde hace 40 días. 

Como resultado de toda esta exposición, Amalio de Marichalar ha trasladado a la Presidenta del Parlamento Europeo, a través de su Jefa de Gabinete, las siguientes peticiones:

1. Ante la situación extraordinaria en la que nos encontramos y estando además “De español a español por la Constitución” personado en la reciente Comisión de Peticiones, la adopción de medidas extraordinarias y en concreto la invitación por parte de las 27 asociaciones representadas, para que la Presidenta del Parlamento Europeo pueda venir con motivo del día de Europa, o cualquier otro momento a Barcelona o Madrid a reunirse con los representantes de dichas asociaciones de la sociedad civil, muy en concreto también con la juventud, y conocer todas las demandas que son tan urgentes en defensa del Estado de Derecho pues es la voz del “we the people”, del “nosotros el pueblo” que apela directamente a su representante en Europa, sin querer suplantar los partidos, pero sí reivindicando la voz de la base civil de la sociedad tan indispensable de escuchar en una democracia europea.

2. Como alternativa organizar una visita de la misma índole a la Presidenta del Parlamento Europeo en Bruselas.

3. Organizar con motivo del día de Europa, o cualquier otro momento en Barcelona o Madrid un encuentro con los máximos expertos en derecho constitucional, europeo, penal etc. … a invitación de la sociedad civil, a la Presidenta del Parlamento Europeo e incorporando asimismo a la juventud. En su defecto,viajar a Bruselas para ello. Todo ello así mismo con representantes de la sociedad civil.

4. Solicitar la mediación de la Presidenta del Parlamento Europeo para poder visitar un gran número de asociaciones de la sociedad civil de España, con carácter extraordinario, a la Presidenta de la Comisión Europea ante la gravísima situación de ataque al corazón de la democracia por parte del Gobierno, y dejando a la Jefa de Gabinete de la Presidenta del Parlamento Europeo una carta recibida hace pocos días por Amalio de Marichalar, de la Comisión Europea, en nombre de la Presidenta de la Comisión, Úrsula von der Leyen.

5. Solicitar la mediación de la Presidenta del Parlamento Europeo para que el Presidente del Gobierno, dado que en dos veces solicitadas no ha recibido a principales asociaciones de la sociedad civil  de Cataluña, que cumplen y respetan la Constitución y la ley diariamente, pueda recibir a una amplia representación de dicha sociedad civil de Cataluña y de todo el resto de España para exigirle el inmediato cese de los pactos con partidos que proclaman la destrucción de España, y para exigir de no ser así, su dimisión.

6. Pedir a la Presidenta del Parlamento Europeo que una representación de ciudadanos de a pie de todos los lugares de España, sin adscripción ninguna, sin organización que los respalde,  que se manifiestan diariamente desde hace 108 días y sin otro interés que defender el Estado de Derecho, la unidad de España, la igualdad de todos y la democracia,  y de los que ha traído y hace entrega a la Jefa de Gabinete de laPresidenta, para que haga llegar a la Presidenta del Parlamento Europeo de sus cartas individuales por mandato individual de cada uno y puedan visitar a la Presidenta del Parlamento Europeo, para exponer la gravedad de la situación en España.

Todo lo anterior representa el máximo exponente de los valores que Europa defiende en los Tratados de la Unión y que la amnistía y otros ataques directos al Estado de Derecho contravienen flagrantemente los principios fundacionales y democráticos europeos. 

La sociedad civil, por tanto, defiende los valores de Europa en contra de la arbitrariedad del poder.

Todos los anteriores puntos han sido transmitidos en la reunión formal habida con la Jefa de Gabinete de la Presidenta del Parlamento Europeo, por expreso mandato suyo, y sin otro interés que la normalidad democrática, hoy vilipendiada, vuelva urgentemente a España.

En Bruselas, a 20 de febrero de 2024