Formación básica en ciberseguridad y phishing con la Universidad Popular de Cartagena
Formación básica en ciberseguridad y phishing con la Universidad Popular de Cartagena
La charla, que cuenta con la colaboración de la UPCT, se impartirá el 21 de noviembre en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy y requiere inscripción previa
La Universidad Popular de Cartagena continúa con su programación de actividades formativas relacionadas con laciberseguridad. La próxima se realizará el 21 de noviembre, a las 17:30 horas, en el aula José Hierro del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. Es gratuita, pero requiere inscripción previa en la web www.up.cartagena.es. El plazo de inscripción se abrirá este lunes, 10 de noviembre.
La iniciativa forma parte de un ciclo que organiza la Universidad Popular con la Universidad Politécnica de Cartagena, dentro del proyecto Laboratorio de I+D+i en Ciberseguridad, Privacidad y Comunicaciones Seguras (TRUST Lab), financiado por la Unión Europea NextGeneration-EU, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de INCIBE.
Durante esta charla, los asistentes podrán conocer diferentesaspectos básicos sobre la ciberseguridad y el phishing, una técnica que consiste en el envío de un correo electrónico por parte de un ciberdelincuente para robar información. Aprenderán cómo detectarlo y poder actuar ante estas situaciones.
Además, el día 28 de noviembre se realizará la charla sobre ciberseguridad y criptoactivos, donde se tratará el riesgo que presenta el uso de las criptomonedas. Las inscripciones para esta última se abrirán próximamente.
Todas las actividades organizadas por la Universidad Popular de Cartagena, incluyendo cursos y talleres, visitas guiadas, charlas o tertulias histórico-literarias, entre otras iniciativas, están disponibles en www.up.cartagena.es